Durante la noche del martes 18 de marzo de 2025, la Policía de la detuvo a una mujer, de 36 años, de nacionalidad brasileña, tras ser acusada de arrojar el cuerpo de su bebé recién nacido en un contenedor de basura en el barrio porteño de Belgrano, en Argentina.
Según fuentes, se trató de la madre de la víctima. Después de ser identificada, las autoridades judiciales dispusieron el allanamiento de su vivienda y su posterior aprehensión.
El macabro hallazgo
El macabro descubrimiento ocurrió a las 9:54 de la mañana de ayer. Un hombre que revisaba los contenedores en busca de ropa y comida, se topó con una bolsa que contenía el cadáver de una bebé que había nacido hacía pocos días.
Ante este descubrimiento, el hombre alertó a la Policía. Los agentes de la Comisaría Vecinal 13A se presentaron rápidamente en el lugar. Uno de los efectivos intentó reanimar a la bebé mediante respiración boca a boca, pero no tuvo éxito.
AHORA | 🍼💔 Hallaron a un bebé muerto en un contenedor en Belgrano | Un hombre encontró el cuerpo de un bebé de pocos días en un contenedor de basura en Cabildo y Monroe. La Policía ya identificó al responsable gracias a cámaras de seguridad. 🚔 pic.twitter.com/CeeXITla3c
— Mundo Poder (@MundoPoder_) March 18, 2025Identificación de la madre
Se confirmó que la mujer detenida es conocida en la zona y tiene antecedentes de adicción. La Policía revisó cámaras de seguridad que captaron imágenes de la acusada caminando por la avenida Cabildo el mismo día del hallazgo.
En las grabaciones, se la ve llevando un bolso de gran tamaño, deteniéndose frente al contenedor y arrojando la bolsa con el cadáver de la bebé. Luego, se alejó corriendo por la avenida. Según los videos, llevaba el cabello recogido, una musculosa blanca y pantalón y zapatillas claras.
Con base en estas imágenes, la justicia ordenó el allanamiento de la casa de la mujer. Allí se encontró a la mujer con otra bebé de pocos días de vida. Según su declaración, la mujer afirmó que había dado a luz mellizas en su baño sin la asistencia de un profesional de salud. Relató que una de las bebés había fallecido y que, en ese contexto, decidió arrojar el cadáver al contenedor de basura.
🚨Belgrano: encontraron a un bebé muerto en un contenedor de basura
👉Un hombre revisaba los depósitos de residuos cuando retiró una bolsa, sobre la cual pensó que tenía ropa, pero cuando la abrió halló el cadáver de la víctima en su interior. https://t.co/HnkI15SVtc pic.twitter.com/I81WlGi8YX
Detalles del hallazgo y la autopsia
En el lugar del hallazgo, el personal médico constató que la bebé había nacido hacía tres días y que no tenía signos vitales. Según fuentes de la investigación, la muerte había sido reciente.
El cuerpo de la bebé presentaba livideces, manchas rojizas o violáceas típicas en los cadáveres, además de signos de hipotermia. También se encontraron costras en el área del cordón umbilical, lo que evidenció que la bebé había nacido hace poco tiempo.
Eduardo, vendedor de un local frente al contenedor donde la bebé fue abandonada, relató: “Había un muchacho en la calle que se metió al contenedor y pegó el grito y nos avisó a nosotros”.
Añadió: “Muevo la bolsa y efectivamente era una criatura. No tenía signos vitales, nada. No se movía. El chico me agarró y empezó a decirle a todo el mundo ‘hay un bebé’. Y se ve que alguien de la calle avisó a las autoridades”. Con una expresión visiblemente afectada, señaló: “Estaba envuelta en una manta y en una bolsa blanca. Yo le vi la cara, la manito, su orejita. Estaba blanca, pálida”.
El caso está siendo investigado por la Fiscalía Criminal y Correccional N°51, a cargo de la fiscal Dora Nancy Olivieri. Las autoridades esperan los resultados de la autopsia para determinar si la bebé nació muerta o si su muerte ocurrió durante el parto, como indicó la mujer, o si, en cambio, fue ocasionada por otros factores.
La Nación (Argentina) / GDA.
Momento en el que una menor de 16 años abandonó en un basurero a su bebé recién nacida
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.