Arrancó el cónclave del gobierno Petro: ministros y altos funcionarios participan de la reunión

hace 3 meses 19

Los ministros y altos funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro llegaron este lunes 13 de enero hasta el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Cespo) para participar de la reunión de planeación de lo que será el 2025 en el Ejecutivo. 

Recorte presupuestal, agenda legislativa y remezón ministerial serán los principales puntos a tratar en el encuentro que se desarrollará durante dos días. 

Los ministros Andrés Camacho, Guillermo Alfonso Jaramillo y Daniel Rojas

Los ministros Andrés Camacho, Guillermo Alfonso Jaramillo y Daniel Rojas Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Uno de los mensajes que espera dejar el presidente Petro en todas las carteras y entidades será la necesidad de avanzar en el Plan Nacional de Desarrollo y mostrar resultados de la gestión.

"No me gusta que para el tercer año de Gobierno el discurso sea vamos a, porque remite al futuro, remite a una promesa. Y un Gobierno que empieza el tercer año ya no promete, hace, cumple”, aseveró el mandatario en diciembre. 

Francia Márquez.

La vicepresidenta Francia Márquez. Foto:@FranciaMarquezM

Pero también se espera que durante la cumbre, que es a puerta cerrada, cada ministro pase al tablero y exponga cómo fue su gestión en el 2024 y cómo avanzó en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo.

De hecho, durante la primera parte de la jornada, que se inició a las 10 de la mañana, los miembros del gabinete ultimaron detalles de sus presentaciones. Se espera que después de almuerzo llegue hasta el sitio el presidente Petro y los primeros ministros comenzarán a pasar al tablero. 

El remezón ministerial en el gabinete 

Otro de los puntos clave de estas jornada será el inminente remezón ministerial. El presidente Petro les diría a sus funcionarios que quienes tengan aspiraciones en el 2026, bien sea para ir al Congreso o buscar la Presidencia, deberán levantar la mano en los próximos días para él pensar en sus reemplazos. 

Reunion entre Galán y Petro

Reunion entre Galán y Petro Foto:

Sin embargo, la fecha de renuncia no sería inmediata. Se daría plazo hasta marzo, que es el momento cuando se corre el riesgo de quedar inhabilitado para los comicios del 2026.

Se habla, por ahora, de la salida de cinco ministros y directores de entidades: Susana Muhamad (Medio Ambiente) Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), Luis Gilberto Murillo (Relaciones Exteriores) y Juan Fernando Cristo (Interior) y Gustavo Bolívar (Prosperidad Social).

Se prevé que Muhamad, Jaramillo y Bolívar aspiren por el Pacto Histórico, mientras que Murillo y Cristo podrían moverse hacia otro espectro político, ya que ellos no hacen parte del seno de la coalición y tampoco son de izquierda. 

MATEO GARCÍA 

SUBEDITOR DE POLÍTICA

Leer Todo el Artículo