Apuestas de Sandra Liliana Rodríguez, la primera mujer al frente de la Policía Valle

hace 1 mes 7

Con una mirada firme, imponente y que inspira seguridad, la coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, recibió, de manera oficial, el comando del Departamento de Policía del Valle del Cauca (Deval), que estrenó la primera fase de su nueva sede en Buga. 

La oficial, quien es la primera mujer al frente de un comando de uno de los departamentos más importantes, exigentes y retadores del país, llegó con la convicción de atacar la criminalidad en sus puntos más estratégicos y garantizar la seguridad y el orden ciudadano. 

Aseguró que gran parte del éxito de su gestión está en el trabajo articulado con las autoridades departamentales, así como de los municipios vallecaucanos.

Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, también destacó el papel de la mujer en la Policía. Foto:Policía Valle / Gobernación

“Tenemos el compromiso de fortalecer todo el tema operacional del servicio de Policía, así como el de trabajar mancomunadamente con nuestros ciudadanos, pero especialmente, fortaleciendo nuestras capacidades en el territorio”, comentó la oficial.

Enfatizó: “Vamos a tener un comando itinerante y en el territorio, un comando que va a trabajar con sus comunidades para fortalecerse, pero sobre todo, para disminuir los índices de criminalidad que tiene hoy el Valle del Cauca”. 

Uno de los grandes retos que tendrá la comandante de la Policía en el Valle del Cauca, es frenar el avance de las operaciones de grupos armados y organizaciones criminales organizadas en algunas zonas estratégicas del departamento. 

Valle

La oficial recibió la bandera del Valle del Cauca, a manos de la gobernadora Dilian Francisca Toro. Foto:Policía Valle / Gobernación

“Vamos a iniciar con un derrotero este primer semestre, en municipios priorizados, como Cartago, Tuluá, Palmira y Buenaventura. Aquí invito a todos a apoyar la institución, que es la fuerza que nos une para derrotar a los criminales. Nuestro objetivo es potencializar unas burbujas de investigación e inteligencia para atacar las estructuras que tiene el Valle del Cauca hoy día”, comentó.

Fortalecimiento policial

La gobernadora Dilian Francisca Toro, quien le entregó la bandera del Valle del Cauca a la alta oficial, y resaltó el fortalecimiento institucional del departamento policial, debido a que llegó con 140 nuevos uniformados, recién egresados de la  Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá.

Valle

Primera fase del comando de la Policía Valle, en Buga. Foto:Policía Valle / Gobernación

“Le dije hoy que le entregaba nuestra bandera, la del Valle del Cauca, para que la cuide, para que la quiera, para que con dedicación y compromiso, podamos decirle a la comunidad vallecaucana que estamos logrando que la seguridad y la tranquilidad vuelvan a nuestro departamento del Valle del Cauca. Y eso también es muy importante, porque no vino sola, sino con 140 patrulleros de Policía que se van a quedar aquí en el Valle del Cauca. Además, nos han reforzado con Inteligencia, Goes…”, comentó la mandataria.

Sobre la nueva sede de la Policía en Buga, recordó: “Estamos inaugurando este sitio que tiene que ver con el mejor estar y el bienestar de la Policía, porque no solamente podemos sacarlos a que trabajen, sino que también tiene que tener buen bienestar, al lado de nuestro Centro de Emergencia, que se va a convertir en ese centro de todos los distritos para lograr que articulados con la Policía que va a estar acá, podamos tener la posibilidad de darle más seguridad a nuestro Valle del Cauca”.

¿Quién es la nueva comandante de la Policía Valle?

Sandra Liliana Rodríguez Castro nació en el año 1975, en el municipio de Chiquinquirá (Boyacá). Inició su carrera policial, graduándose como subteniente el 5 de noviembre de 1996 de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.

Valle

Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, en el acto de transmisión de mando. Foto:Policía Valle / Gobernación

Con tres décadas de trayectoria institucional, la oficial es profesional en criminalística y tiene una especialización en Seguridad y una maestría en Criminología y Victimología. Su último cargo desempeñado fue como subjefe de la Jefatura Nacional del Servicio de Policía y actualmente se encuentra adelantando curso de ascenso al grado de general.

También ha desempeñado cargos como comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, subcomandante de la Estación de Policía Fontibón en Bogotá, subdirectora de Dirección de Educación Policial, directora de la Escuela de Policía de Provincia Sumapaz, comandante del Servicio de Transporte Masivo de Bogotá, comandante de Estación en el departamento de Policía Atlántico entre otros cargos.

Por su trayectoria institucional y trabajo constante en el cumplimiento de la misión institucional, ha sido merecedora de diferentes reconocimientos, destacándose en su hoja de vida 54 condecoraciones y 177 felicitaciones por su trabajo.

Leer Todo el Artículo