WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en Colombia y en el mundo. Según el reporte ‘We Are Social’ de Hootsuite, el 97 por ciento de los usuarios de internet en Colombia tienen a esta aplicación como su principal app de comunicación y de mayor uso a diario.
En definitiva, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación diaria. Sin embargo, su uso constante puede llevar al caos digital, con chats dispersos y mensajes perdidos. Las quejas por ‘dejar en visto’ a potenciales clientes, amigos y familiares son crecientes, en especial en aquellas personas que, por su oficio y trabajo, tienen un volumen alto de chats al día.
Afortunadamente, existen diversas funciones que permiten organizar y optimizar la experiencia en esta plataforma.
Una de estas funciones es ‘las listas’, una herramienta versátil que permite agrupar contactos y chats por temas específicos. Para crear una lista, simplemente debe acceder a la pantalla principal de WhatsApp y deslizar los botones de filtro hasta encontrar el símbolo ‘+’.
Asigne un nombre a la lista, añada los contactos o grupos deseados y organice las listas según su preferencia.
De este modo, por ejemplo, podrá organizar listas por clientes, familiares, proveedores, compañeros de la oficina, amigos del colegio o la universidad, etc., para que tenga un control directo de los mensajes según su relevancia.
Tendrá una mirada más consolidada y precisa de sus comunicaciones, para dedicar el tiempo necesario a los mensajes más urgentes y relevantes para usted en cada caso.
Foto:iStock
Optimice su tiempo
Además de las listas, WhatsApp ofrece la posibilidad de crear accesos directos a chats individuales o grupales. Esta función facilita el acceso rápido a conversaciones importantes, evitando la necesidad de buscarlas dentro de la aplicación.
Para crear un acceso directo, diríjase al chat deseado (puede ser una persona o grupo), toque en la parte superior derecha en los tres puntos y luego en la opción ‘Más’. Allí busque ‘Crear acceso directo’.
De este modo, verá en la pantalla de inicio de su teléfono un nuevo ícono de WhatsApp con el nombre de la persona del chat que ha decidido tener como acceso directo.
Así, no se perderá un solo mensaje de esa persona o grupo, al tenerlo siempre activo en su pantalla con las notificaciones en rojo de la cantidad de mensajes sin leer.
Otra manera de optimizar el tiempo al usar WhatsApp es silenciando aquellos contactos o grupos que usted sabe que son más dedicados al ocio o que sencillamente no le aportan mucho. Para ello, abra el chat grupal o de la persona, toque nuevamente en la parte superior derecha en los tres puntos y luego en la opción ‘Silenciar notificaciones’.
Podrá definir que sea por ocho horas, una semana o para siempre. La persona o los miembros del grupo silenciados no sabrán que usted decidió dicha medida.
Para aquellos que buscan mayor privacidad, WhatsApp ofrece la función de restringir chats. Al restringir un chat, este se oculta de la lista principal y se traslada a una carpeta protegida por autenticación.
Para restringir un chat, mantenga presionado el chat deseado y seleccione la opción ‘Restringir chat’. Podrá acceder a los chats restringidos deslizando la pantalla principal hacia abajo e incluso configurar un código secreto para mayor seguridad.
Estos chats restringidos funcionan cuando no se quiere tener rastro de conversaciones con un contacto por razones laborales o personales.
Es importante destacar que WhatsApp permite personalizar las listas y los accesos directos según las necesidades individuales. Sin embargo, las listas predeterminadas de la aplicación, como: ‘Todos’, ‘No leídos’, ‘Favoritos’ y ‘Grupos’, no pueden modificarse.
Al dominar estas funciones, los usuarios pueden transformar su experiencia en WhatsApp, convirtiendo el caos digital en una comunicación organizada y eficiente. Las listas, los accesos directos y los chats restringidos son solo algunas de las herramientas que WhatsApp ofrece para facilitar la comunicación y proteger la privacidad.
Foto:iStock
Chat favoritos y destacados
Otra manera de organizar su WhatsApp y enfocarse en aquellos contactos y grupos de interés para mantener una comunicación eficiente es creando favoritos.
Para ello, mantenga sostenido un chat y luego toque el botón en forma de pin o ‘chinche’. Esto hará que ese chat con ese contacto o grupo siempre esté en primer lugar en su WhatsApp. Para quitarlo, repita la operación y vuelva a tocar el mismo botón.
La otra opción es ‘Favoritos’. Abra su WhatsApp, busque el chat con la persona que desea destacar, presiónelo de manera sostenida y luego toque los tres puntos en la parte superior, para luego elegir ‘Añadir a favoritos’. Ese chat quedará en la pestaña ‘Favoritos’ en la parte alta de WhatsApp para acceder a él rápidamente. También tendrá prioridad cuando vaya a hacer una llamada, pues aparecerá de primero.
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor Multimedia
@JoseCarlosTecno