Las billeteras digitales como Nequi se han vuelto populares por la facilidad que ofrecen para realizar operaciones financieras, ya que los usuarios pueden enviar, recibir y ahorras dinero, entre más funciones.
No obstante, también han surgido nuevas modalidades de estafa con el uso de estas aplicaciones. Recientemente, se ha denunciado una 'app' falsa de Nequi que facilitaría el fraude.
Se trata de Nequi DZ Y2, una aplicación que simula la interfaz de la original y genera comprobantes para simular pagos. Todo esto debido a que cuando los usuarios envían dinero por la 'app', suelen enviar una captura de pantalla de esta información.
Con esta herramienta, los ciberdelincuentes y estafadores podrán enviar falsos comprobantes de pago y hacer creer a los demás que ya realizaron la respectiva transferencia del dinero.
Esta aplicación fraudulenta simula la interfaz de Nequi. Foto:iStock
Esta modalidad de estafa puede servir para robar a comerciantes y demás personas que venden productos en línea, ya que el comprobante que se genera incluye detalles similares a los que aparecen en Nequi, como el código QR, código de referencia y descripción del pago.
Debido a que es una aplicación fraudulenta, no está disponible en Play Store o App Store. Por lo tanto, los ciberdelincuentes deben recurrir a plataformas de terceros y archivos APK para descargarla.
¿Cómo evitar caer en la estafa?
Si bien los ciberdelincuentes pueden enviar comprobantes falsos, la transferencia no se verá reflejada en la aplicación del usuario. De este modo, para evitar caer en la estafa, es importante verificar directamente en su cuenta que el dinero haya llegado.
Si el dinero no se ve reflejado en su cuenta, sospeche que puede ser una transferencia fraudulenta y hágaselo saber a la persona que le envió el falso comprobante.
Verifique la información en su aplicación. Foto:Twitter @Nequi
La respuesta de Nequi
EL TIEMPO consultó con voceros de Nequi sobre esta nueva modalidad de estafa y compartieron las siguientes recomendaciones de seguridad:
- Use el QR Verificador: todas las personas que tienen Nequi pueden escanear el código QR de un pago para confirmar que realmente se hizo.
- Los movimientos no desaparecen: "No te fíes si una persona te informa que ya realizó la transacción pero que no puede mostrarte el comprobante. Si bien estos QR verificadores son válidos sólo por 5 minutos, la persona que realizó la transacción puede consultar en “Movimientos”, buscar el comprobante de la transacción y mostrarte de nuevo el código", indicaron.
- Confirme que le llegó el dinero: "No te confíes solo en comprobantes o pantallazos/ capturas de pantalla. Al recibir un pago, verifica que la plata sí haya entrado a tu Nequi, ve a los “Movimientos” en tu App Nequi y comprueba que la transacción sí haya sido exitosa o verifica tu cuenta bancaria para confirmar que la plata haya entrado", recomendaron.
Verifique la información desde su cuenta. Foto:iStock
Dinero en efectivo: pros y contras de usarlo y qué opciones para cambiarlo existen | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO