El corte del suministro eléctrico en el territorio peninsular de España provocó este lunes 28 de abril afectaciones en el transporte aéreo y ferroviario.
Aunque los aeropuertos lograron mantenerse operativos gracias a sus sistemas de contingencia. Sin embargo, se prevé que a lo largo del día se acumulen retrasos en las operaciones.
Apagón en España causa preocupación y caos en muchas ciudades. Foto:EFE
Aeropuertos operan con grupos electrógenos, pero se esperan demoras
El gestor aeroportuario español (Aena) informó en su cuenta de X que el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades que tengan tanto los pasajeros como las tripulaciones para desplazarse hasta los aeropuertos.
Además, añadió que “ya se han producido algunos retrasos” y aseguró que “están activos los grupos electrógenos de contingencia” para mantener las operaciones básicas en las terminales aéreas.
🔹✈️Los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia.
🔹 El impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar.
🔹 Se están produciendo algunos retrasos.
🔎 Consulte con su aerolínea el estado de su… pic.twitter.com/SHr8QIu6Mz
El aeropuerto de Madrid experimentó una interrupción en las salidas y llegadas de vuelos durante al menos media hora, alrededor de las 12:30 horas (10:30 GMT), momento en que se registró el inicio del apagón.
No obstante, de acuerdo con la información de la web Flight Radar, ya se observa movimiento de aeronaves en las pistas del aeródromo.
Aerolíneas toman medidas ante la situación
Desde la aerolínea Iberia, fuentes explicaron a la agencia EFE que, hasta el momento, no se ha tenido que cancelar ningún vuelo y que “sus sistemas funcionan al cien por cien”.
Por su parte, Vueling comunicó a través de X que trabaja para “minimizar el impacto debido a la falta de suministro eléctrico en España y otros países”, y advirtió que esta situación "podría afectar" a "algunos" de sus vuelos.
Iberia explicó que no se han cancelado vuelos. Foto:Iberia
El apagón también paralizó el transporte ferroviario
El transporte por tren también se vio gravemente afectado. La empresa ferroviaria Renfe anunció que hay “trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones” debido al corte de electricidad. Además, fuentes de la compañía de alta velocidad Iryo señalaron a EFE que actualmente cuentan con doce trenes parados, afectando a más de 4.000 pasajeros.
Mientras tanto, el sistema eléctrico peninsular comenzó a recuperar la tensión en las zonas norte y sur del país tras la interrupción, cuyas causas aún permanecen desconocidas.
EFE.
El último adiós con inteligencia artificial
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.