Antonio Sanguino responde a investigación de la Fiscalía : ‘Reitero mi total inocencia'

hace 3 horas 9

Horas más tarde de que el presidente Gustavo Petro anunciara que el nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, es Antonio Sanguino, se conoció que el designado ministro fue imputado por la Fiscalía General de la Nación en octubre del 2024.

La revelación la hizo el director de la W, Julio Sánchez Cristo, quien señaló que Sanguino es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio, por hechos que ocurrieron cuando era concejal de Bogotá por el Polo Democrático Alternativo.

Según la investigación del ente acusador, durante el tiempo en el que el nuevo ministro de Trabajo fue concejal de Bogotá (entre 2008 y 2011), "habría intercedido ante el entonces alcalde de la ciudad y el secretario de Salud de la época, para que nombraran a una persona de su confianza en la gerencia del Hospital de Usme".

Fiscalia General de la Nación.

Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la Nación

La respuesta de Sanguino

El nuevo miembro del gabinete respondió a través de su cuenta de X en donde aseguró que quería precisar la información respecto a su imputación por parte de la Fiscalía.

"En su momento fui investigado por la Corte Suprema de Justicia por hechos ocurridos en 2008, cuando me desempeñaba como concejal de Bogotá, instancia que nunca formuló cargos en mi contra. Tampoco lo hizo ninguna de las anteriores administraciones de la Fiscalía General de la Nación. 16 años después, cuando además los hechos han prescrito legalmente, mediante maniobras jurídicas evidentemente equivocadas, se pretende forzar una acusación desconociendo principios fundamentales como el debido proceso", inició señalando.

Sanguino aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de alguna acusación y que cuando eso ocurra su defensa presentará las solicitudes de preclusión y nulidad correspondientes que "proceden en este caso y que no impiden mi ejercicio público".

En el trino el nuevo ministro finaliza diciendo: "Reitero mi total inocencia y mi disposición absoluta para atender los requerimientos de las autoridades competentes. Jamás fui relacionado con hechos ilegales del llamado “Cartel de la Contratación”, por el contrario, como es de conocimiento público, fui uno de los denunciantes".

Antonio Sanguino Páez, candidato al Senado de la Coalición Centro Esperanza para el período 2022-2026.

Antonio Sanguino Páez. Foto:Campaña Antonio Sanguino

La trayectoria política de Sanguino

Sanguino es doctor en Gobierno y Administración Pública de la Universidad Complutense de Madrid, (España), Magíster en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes y Sociólogo de la Universidad Cooperativa de Bucaramanga.

Además de ser el nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino ha sido concejal de Bogotá entre 2008 y 2017. Luego pasó al Congreso, específicamente el Senado. Allí ostentó una curul entre 2018 y 2022. Fue una de las voces de oposición de la Alianza Verde en el gobierno de Iván Duque..

También, fue el jefe de gabinete de Claudia López en reemplazo de Luis Ernesto Gómez y salió en abril de 2023. Desde entonces su nombre sonó para asumir un cargo en el gabinete de Gustavo Petro pero solo un año y medio después se concretó su llegada.

Le puede interesar:

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo