Antioquia, afectada por las pocas asignaciones para subsidios de vivienda por parte del Gobierno Nacional

hace 3 meses 56

En sus redes sociales el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón lanzó otra crítica en contra del Gobierno Nacional por lo que él considera un trato poco equitativo con el departamento.

Conforme a los criterios de

En esta ocasión el mandatario departamental hizo referencia la número de subsidios para Antioquia del programa Mi Casa Ya.

"Antioqueños: el centralismo insiste en darnos golpes bajos. En el programa Mi Casa Ya, las asignaciones en subsidios de vivienda para Antioquia no se compadecen con el déficit que tenemos y con ser el departamento más poblado", afirmó Rendón.

En una gráfica compartida por Rendón se evidencia que Antioquia, entre enero del 2023 y septiembre del 2024 recibió poco más de 1.400 subsidios de este programa.

De otro lado, Valle del Cauca obtuvo 8.906 subsidios, Atlántico, 6.960; Cundinamarca, 2.328; Tolima, 2.263, entre otros.

Estrategias desde la región

La Gobernación de Antioquia —a través de la Empresa de Vivienda— indicó que trabaja para aportar a la reducción de los desistimientos de vivienda en el Departamento con

la entrega de recursos complementarios para que las familias logren el cierre financiero en la compra de vivienda propia.

El sueño más grande que puede albergar cualquier familia es tener casa propia

“Este ha sido un gran programa que le ha permitido a mujeres cabeza de hogar conquistar el sueño más grande que puede albergar cualquier familia, que es tener casa propia. Por esto es que hacemos política, por llevar soluciones innovadoras para resolver problemas que aquejan a la comunidad”, resaltó el mandatario

departamental.

Desde la administración departamental indicaron que este año VIVA ha desembolsado recursos complementarios a 1.219 familias por 9.478 millones pesos

Para la compra de vivienda de interés prioritario se otorgan 13 millones de pesos y para interés social se entregan 9'100.000 pesos, los cuales se complementan con los subsidios de Gobierno Nacional, las cajas de compensación y los municipios.

Por su parte, Camacol reveló que en el período acumulado de agosto de 2023 a julio de 2024 se reportaron 2.803 desistimientos en Antioquia con una reducción del 5,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Eduardo Loaiza, gerente de esta entidad, también criticó la falta de subsidios para la región. 

“Lo que hemos dicho es que parece que Antioquia no estuviera en el mapa los subsidios del Gobierno Nacional, por eso desde la campaña electoral pasada les sugerimos a los candidatos que sería muy importante no ser 'subsidio-estado-dependiente', sino que Antioquia tuviera un propio programa de subsidios para ayudarles al cierre financiero a las familias del departamento”, manifestó Loaiza.

Leer Todo el Artículo