Anthony Zambrano sigue sin salir del túnel y viene en caída libre: no competirá este año

hace 2 días 18

El presente del atleta colombiano Anthony Zambrano no es el mejor. Desde que ganó la medalla de plata en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio la vida deportiva del guajiro se ha venido abajo porque no ha revalidado los resultados, de ‘barrigazo’ fue a París 2024 y ha anunciado que en la presente temporada se va a dedicar a entrenar y no participará en ninguna carrera.

Zambrano deslumbró en los Juegos Panamericanos de Lima (Perú), en el 2019, cuando obtuvo el oro en esa prueba y ayudó al relevo 4 x 100 masculino a imponerse. Fue allí el inició de una prometedora carrera que lastimosamente se ha venido al suelo.

Anthony Zambrano

Anthony Zambrano Foto:Comité Olímpico Colombiano

Una vez ganó la presea en Tokio llegaron los problemas personales y las lesiones, los mismos inconvenientes que no le han permitido levantar la cabeza y volver a ser el ganador de antes.

En esos Juegos su resultado fue impresionante. Solo una vez ha bajado de los 43 segundos y lo hizo en Tokio con un registro de 43,93 s, marca nacional y suramericana, pero nunca más volvió a parar el reloj cerca de ese tiempo.

Su vida no ha sido la más disciplinada. En sus redes sociales se le vio al lado de autos lujosos y joyas en cuello y manos, haciendo gala de su gran momento.

“La indisciplina, las malas compañías, su arraigo social que no se sale de él y eso lo llevan a buscar cosas muy grandes de la noche a la mañana. Tiene unas condiciones sensacionales, pero su personalidad no lo deja”, le dijo a EL TIEMPO una fuente cercana.

Un dirigente de la Fedeatletismo que pidió no ser nombrado fue mucho más allá y señaló al mismo atleta como el culpable de lo que le pasa.

Anthony Zambrano.

Anthony Zambrano. Foto:afp

“Le hablaron al oído, hay gente preocupada por él, pero el mismo Zambrano es el que no se deja ayudar. No quiere salir de ahí de ese hueco. No creo que vuelva a ser el mismo de antes”, precisó.

Su ciclo olímpico hacia París no comenzó bien, pues no estuvo en los Juegos Bolivarianos del 2021 tras una polémica. En Cali anunció días antes de esa competencia que no iría en Valledupar y entregó unas declaraciones que levantaron polémica.

“No es obligación competir, porque me han hecho rosca en otras competencias, acá mismo, entonces por qué tengo que ir a eso”, dijo un desafiante Zambrano.

Manifestó que tenía diferencias con dirigentes. “Da tristeza acá ciertas personas... Es lo económico. Nunca hay apoyo, nunca hay nada... A mí nadie me manipula, yo mando porque soy el que corro, uno es el que está en la pista, para ganarse una miseria”, agregó.

Anthony Zambrano, con la plata que ganó en los 400 metros planos del Mundial de Atletismo de Doha, Catar.

Anthony Zambrano Foto:EFE

Venía aquejado de varias lesiones, sobre todo una en la ingle que lo perjudicó. Por esos días y tras sus palabras, el Comité Olímpico Colombiano informó que Zambrano recibía $ 7 millones mensuales por ser parte de los Atletas Excelencia, más otros 4,5 que aportaba el Inder del Atlántico.

Además, se informó que se le cubren todos sus gastos de preparación en el exterior (tiquetes y alojamientos”.

Retiro en los Juegos Olímpicos París 2024

Su participación en los Olímpicos de París fue un parto. No lo hizo porque hubiera conseguido la marca mínima de 45 segundos, sino que apareció, de un momento a otro, dentro del grupo de mejores en el escalafón.

Dos veces logró el registro mínimo, la primera en el Mundial de Atletismo de Budapest (Hungría), en el 2023, y la segunda en los Juegos Panamericanos de Santiago el mismo año, en los que ganó medalla de bronce, pero en ambas competiciones fue descalificado por invadir el carril.

Anthony Zambrano, con la plata que ganó en los 400 metros planos del Mundial de Atletismo de Doha, Catar.

Anthony Zambrano Foto:EFE

En París, como era de esperarse, no llegó bien, sus condiciones no eran las mismas con las que arribó a Tokio tres años antes y en la prueba de clasificación no estuvo dentro de los dos primeros para avanzar de ronda y tuvo que ir al repechaje.

Sin embargo, antes de la prueba, anunció que no competiría por un problema físico. “Hay Zambrano para rato y les prometo que el otro año volvemos con toda. Me lastimé el tobillo izquierdo, tenía los tendones inflamados y un edema, pero eso no me impidió luchar por la bandera de mi país. El otro año volvemos con toda”.

Pero esas palabras se quedaron cortas. Una vez más incumplió, pues hace poco anunció que en la temporada del 2025 no irá a ninguna competencia y solo de dedicará a entrenar.

“Se viene una buena preparación este año para volver a correr en el 2026. Estamos enfocados para ese año, superando las dificultades, las lesiones y hay que comenzar”, contó.

Anthony Zambrano, atleta colombiano.

Anthony Zambrano, atleta colombiano. Foto:EFE

“Vamos a mejorar el biotipo muscular, recuperarme de los problemas físicos y llegar al 2026 para volver a los puestos en los que estuvimos. Siempre he tenido el foco bien puesto”, sentenció.

Pero en el atletismo colombiano hay pesimismo sobre el futuro de Zambrano, porque desde hace cuatro años no ha correspondido con sus tiempos y sus medallas a la clase de atleta que fue.

“Puede prepararse para el Mundial de Tokio de este año, pero ha dicho que no. Hemos venido observando su comportamiento y no ha sido el más efectivo. Se ha peleado con el Comité Olímpico, con su entorno, con la Federación, con Mindeporte y eso muestra a un Zambrano que no ha cambiado en ese sentido”, dijo Ramiro Varela, expresidente de la Fedeatletismo.

“Ojalá recapacite, piense bien lo que va a hacer de acá en adelante para que vuelva a ser el atleta que fue”, agregó el dirigente.

Por último, Varela advierte que hoy Zambrano está aterrizado, que sabe lo que quiere, pero aclara que en el fondo no se ve que supere esos inconvenientes.

Anthony Zambrano

Anthony Zambrano Foto:Instagram: @anthony_zambrano400

“Aterrizó ya en el tema de la fama, en eso le ayudamos mucho, porque se lo merecía, pero en el fondo sigue siendo el mismo”, sentenció.

Félix Marrugo es el presidente actual de la Fedeatletismo y advierte que el mayor problema que tiene el corredor es que el tiempo que ha perdido muy seguramente no lo va a recuperar.

“Quisiera que fuera todo distinto, pero no lo es. Corrió en 43 segundos y nos quedamos esperando al Zambrano de antes, pero llevamos tres años en eso, pues sus resultados no han sido buenos”, comentó Marrugo.

Anthony Zambrano ganó plata en los Juegos Olímpicos.

Anthony Zambrano ganó plata en los Juegos Olímpicos. Foto:EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Y agregó: “Ha madurado, eso se nota, pero hoy no es el deportista de antes y en el deporte de alto rendimiento usted no puede dar esa ventaja de tres años sin ser tan competitivo, porque los demás no paran de mejorar y los que vienen desde atrás no lo van a esperar”.

LISANDRO RENGIFO

@LisandroAbel 

Deportes

Leer Todo el Artículo