Una nueva batalla comercial comenzó a gestarse entre Estados Unidos y México cuando, ante riesgo de plagas, el gobierno de Donald Trump amenazó con frenar las importaciones de algunos animales. ¿Cuáles son?
La secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, envió una carta al equipo de Claudia Sheinbaum para advertir que restringirá el ingreso de ganado al país si no intensifican la lucha contra la plaga de cochliomyia hominivorax, conocida también como gusano barrenador.
En las redes sociales, la funcionaria estadounidense aseguró que volverían a suspender las importaciones si el gobierno mexicano no toma medidas para frenar un posible brote.
¿Qué dijo la administración Trump sobre las importaciones de ganado desde México?
En su cuenta de X, Rollins publicó el escrito que envió a la administración Sheinbaum: "México debe eliminar las restricciones a las aeronaves del Departamento de Agricultura (USDA, por su sigla en inglés) y eximir de los aranceles aduaneros al equipo de erradicación".
As the New World Screwworm outbreak is escalating, Mexico must eliminate restrictions on USDA aircraft and waive customs duties on eradication equipment. These barriers critically impair our joint response.
Without resolution by April 30, @USDA will close American ports of entry… pic.twitter.com/SPeR5l3D7s
Asimismo, sostuvo que estas barreras perjudican gravemente la respuesta conjunta. "Sin una resolución, USDA cerrará los puertos de entrada estadounidenses al ganado, bisontes y equinos procedentes de México para proteger la agricultura estadounidense”.
Por su parte, el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, apuntó contra la funcionaria estadounidense y remarcó: "Nosotros actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos".
En ese sentido, Sheinbaum respaldó la respuesta de su ministro y aseguró que se han reforzado desde la frontera sur y en todo el país los protocolos para atender la plaga.
¿Qué es el gusano barrenador y cómo se detecta?
La mosca cochliomyia hominivorax, el insecto causante de la plaga del gusano barrenador, es un parásito que se alimenta del tejido vivo de cualquier animal de sangre caliente y afecta al ganado. Al entrar en contacto con la herida, las larvas causan una enfermedad parasitaria llamada miasis que puede ser mortal.
El tratamiento para combatirla implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados para prevenir la infección. Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito; asociados a heridas en la piel preexistentes.