Andrés Hernández dejará de ser cónsul de Colombia en México este miércoles. El funcionario informó que ya fue notificado por parte de la Cancillería de la suspensión temporal por la medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el cual encontró que no cumplía con los requisitos para el cargo.
"La Cancillería me ha notificado la suspensión temporal por la medida cautelar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, razón por la cual hasta hoy asumiré como Cónsul General. Hoy, luego de inaugurar la sala de alfabetización para nuestros connacionales migrantes, víctimas de todo tipo y comunidad en general, me apartaré de mis funciones. Gracias", anunció Hernández.
Andrés Hernández fue señalado de acoso laboral y estafa. Foto:@AndresCamiloHR
La noticia se produce en medio de la primera visita diplomática de la canciller Laura Sarabia a México, donde sostendrá diversos encuentros para fortalecer la cooperación económica, la seguridad y la gestión migratoria.
Hoy, luego de inaugurar la sala de alfabetización para nuestros connacionales migrantes, víctimas de todo tipo y comunidad en general, me apartaré de mis funciones. Gracias
Andrés hernándezSaliente cónsul
Hernández fue nombrado cónsul por el presidente Gustavo Petro en febrero de 2023 pese a que no tenía ninguna experiencia diplomática. Un año después de su nombramiento el Consejo de Estado declaró nula su designación señalando que el funcionario no cumplía con los requisitos. El alto tribunal con ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, consideró que para el momento en el que se hizo el nombramiento en encargo “por lo menos existía una persona perteneciente a la carrera diplomática y consular en disponibilidad para ser designada en dicha plaza”.
Andrés Hernández junto al delegado de Migración México en Tijuana. Foto:@AndresCamiloHR
A pesar del fallo del Consejo de Estado, cinco meses después, por medio de un decreto con fecha del 2 de agosto de 2023, volvió a ser nombrado como cónsul.
El nombre de Hernández estuvo en el ojo del huracán por varias polémicas. Investigaciones periodísticas apuntan a que se habría apropiado de al menos de 80 millones de pesos de una subalterna de manera irregular. También fue blanco de críticas por supuesto acoso laboral, misoginia y negligencia.
La visita de la canciller Sarabia a México
Reunión con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard. Foto:Cancillería
En el primer día de trabajo en el marco de su visita oficial a México, la canciller Sarabia se reunió con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, para fortalecer la cooperación bilateral.
En el encuentro, se acordó la creación inmediata de un equipo técnico que trabajará en la simplificación de trámites aduaneros y fitosanitarios, así como en iniciativas conjuntas en agricultura y transporte.
Por otro lado, en el marco de la Celac, Colombia propuso ampliar la reunión de cancilleres para incluir a ministros de Economía, con el objetivo de fortalecer los mercados regionales.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política