La Guajira está lista para marcar un después en la Vitrina Turística de Anato 2025, el evento más importante del sector en Colombia y Latinoamérica. Con una estrategia innovadora, una nueva marca turística y una ambiciosa apuesta por el turismo de aventura, este departamento busca consolidarse como un destino de clase mundial y motor de desarrollo económico.
Un destino con identidad renovada
Maicao, La Guajira Foto:Alcaldía de Maicao
En el marco de Anato 2025, La Guajira lanzará su nueva marca turística 'Descubre La Guajira', acompañada de la campaña "Cultura eterna, aventura inigualable", una propuesta que busca atraer viajeros de alto valor en busca de experiencias auténticas.
El objetivo de esta estrategia es mostrar que La Guajira no es solo un destino más en el Caribe, sino un lugar que invita a redescubrirse a través de la conexión con la naturaleza, la cultura y la aventura. Con un enfoque sostenible y de preservación cultural, la campaña pretende convertir a los turistas en embajadores de un territorio que combina paisajes inigualables con la riqueza ancestral del pueblo Wayuu.
Lago de agua dulce rodeado del desierto, en Punta Gallinas. Foto:CESAR MELGAREJO /CEET
El lanzamiento incluirá un video promocional con calidad cinematográfica, destacando atractivos como las imponentes Dunas de Taroa, Punta Gallinas, el Cabo de la Vela y la Serranía de Macuira. Este material audiovisual buscará generar una conexión emocional con los espectadores y posicionar a La Guajira como un destino que desafía las expectativas.
"Queremos que el turismo sea sinónimo de desarrollo económico, inversión y bienestar. Apostamos por un turismo sostenible y respetuoso con nuestra riqueza natural y cultural. El mundo está listo para descubrir lo mejor de nuestro territorio", expresó el gobernador Aguilar Deluque.
El turismo de aventura: una gran apuesta
Con actos culturales en Riohacha. Foto:Eliana Mejia
Uno de los pilares estratégicos de La Guajira es su potencial para los deportes de aventura. En este sentido, el departamento lanzará la primera edición del La Guajira Kite Fest, un evento que pretende convertirse en un referente mundial para los amantes del kitesurf y el windsurf.
El Kite Fest no solo promoverá el turismo especializado, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, atrayendo a deportistas y turistas de alto nivel que buscan experiencias únicas en un entorno natural inigualable.
"Queremos ser reconocidos no solo por nuestros paisajes únicos, sino también por nuestra capacidad para albergar eventos de clase mundial. El Kite Fest es una oportunidad para mostrar nuestra riqueza natural y cultural mientras impulsamos el desarrollo económico”, explicó Deluque.
Alianzas estratégicas y expansión internacional
El muelle, uno de los atractivos turísticos de Riohacha. Foto:Prensa Alcaldía de Riohacha
Por primera vez, La Guajira ha diseñado una estrategia global que involucra a empresarios locales, agencias de viajes y operadores turísticos internacionales. Este enfoque colaborativo busca fortalecer la industria turística y garantizar que los beneficios lleguen a toda la cadena de valor del sector.
Además, el departamento apostará por una estrategia de promoción multidestino, enfocada en mercados clave como Brasil, donde se busca posicionar a La Guajira como un destino complementario a otras experiencias turísticas del Caribe y Sudamérica.
También se llevará a cabo una agenda de reuniones estratégicas con aerolíneas, agencias de viaje y entidades gubernamentales para mejorar la conectividad aérea y fortalecer la infraestructura turística. Un objetivo clave será negociar nuevas rutas internacionales que faciliten la llegada de turistas extranjeros a la región.
"La conectividad es fundamental para el crecimiento del turismo en La Guajira. Estamos en conversaciones con aerolíneas para abrir nuevas rutas y facilitar el acceso de visitantes de alto valor”, afirmó el Director de Turismo, Rafael Zúñiga.
La Guajira, un destino emergente en América Latina
Exministro de Justicia, Néstor Osuna, sacó tiempo para comprar mochilas. Foto:Eliana Mejía
Con más de 400 kilómetros de costa, el legado cultural del pueblo Wayuu y un paisaje que fusiona el desierto con el mar Caribe, La Guajira se perfila como uno de los destinos emergentes más atractivos de América Latina.
El departamento llega a la feria de Anato 2025 con una visión clara y ambiciosa: posicionarse como un destino de clase mundial. Con una estrategia sólida, alianzas estratégicas y una oferta diferenciada, La Guajira está lista para brillar en el escenario global del turismo.
Esta transformación no solo impulsará el turismo, sino que también generará nuevas oportunidades económicas, empleo y desarrollo sostenible para sus comunidades, reafirmando el papel de La Guajira como un tesoro natural y cultural que el mundo está por descubrir.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Redacción Caribe