¿Brote de sarampión en Estados Unidos debería preocuparme? Sí, un experto advirtió algo horrible

hace 2 meses 26

El brote de sarampión comenzó a expandirse en Estados Unidos, pero con foco en la zona rural del oeste de Texas. Ya se han identificado 146 casos de , de acuerdo al Departamento de Servicios de Salud del Estado, mientras 20 pacientes continúan hospitalizados y un niño que no estaba vacunado falleció.

En este sentido, los expertos comenzaron a tomar cartas en el asunto y a brindar algunos consejos ante el brote que se extendió en Nuevo México, Nueva Jersey y Georgia, de acuerdo con USA TODAY. Frederic Bertley, director ejecutivo y presidente del Centro de Ciencia e Industria, expresó su preocupación a CNBC Make It.

Bentley fue poco optimista: “La gente debería estar preocupada, tanto en Estados Unidos como en todo el mundo”. Luego, brindó algunos números para revelar la preocupación: “Para ponerlo en perspectiva, el año pasado tuvimos 285 casos. Eso fue durante todo el año, 12 meses. Ni siquiera hemos terminado el primer trimestre y ya hay 164”.

Otra de las preocupaciones es que la enfermedad puede afectar a todas las edades, pero supone un riesgo mayor para los niños, especialmente en los menores de 5 años. Finalmente, expresó: “Y ya hemos tenido una muerte. No hemos tenido una muerte por sarampión desde 2015 en los Estados Unidos de América”.

.

El inmunólogo que brindó consejos Foto:fredericbertley.com

Frederic Bertley es un inmunólogo y educador científico canadiense. Actualmente, es el presidente y director ejecutivo del Centro de Ciencia e Industria (COSI, por sus siglas en inglés), clasificado como el museo de ciencia número uno de Estados Unidos. Además, se graduó de la Universidad de McGill como inmunólogo.

¿Cuáles son los síntomas del Sarampión, la enfermedad que preocupa en Estados Unidos?

Esta enfermedad, que está afectando a la población de Estados Unidos y los expertos comenzaron a mostrar su preocupación, tiene síntomas evidentes. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), son:

  • Fase inicial (de 7 a 14 días después de la exposición)
  • Fiebre alta
  • Malestar general
  • Tos seca
  • Secreción nasal (rinitis)
  • Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis)
  • Erupción cutánea
  • Dolor de garganta
  • Pérdida de apetito
Leer Todo el Artículo