La empresa de comercio electrónico Amazon inició una demanda contra la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, una agencia del gobierno, por tratarlos como distribuidores en lugar de un proveedor logístico. La denuncia se presenta meses después de que el organismo los obligara a retirar del mercado más de 400.000 productos defectuosos o que no cumplían las normas federales de seguridad.
De acuerdo con la orden de la comisión (CPSC, según sus siglas en inglés), emitida en julio de 2024, entre los productos que distribuyó la compañía se ubicaban detectores de monóxido de carbono defectuosos, secadores de cabello sin protección contra electrocución y pijamas infantiles que infringían las normas federales de inflamabilidad.
"Se determinó que estos productos, listados en Amazon.com y vendidos por vendedores externos a través del programa Logística de Amazon, representan un riesgo sustancial para el producto según la Ley de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSA)", consignó. A su vez, se acusó al servicio de no alertar al público sobre esos productos peligrosos ni tomar medidas adecuadas para su devolución.
La Decisión y Orden de la CPSC llegó tres años después de una queja administrativa contra Amazon. El asunto se llevó a juicio, en donde un juez administrativo dictaminó a la compañía como un "distribuidor", según recordó su comunicado.
La demanda llegó meses, tras una orden que consideraba a la empresa como distribuidor. Foto:iStock
La defensa de Amazon contra la agencia de gobierno de Estados Unidos
Según informó CBS News, citando la demanda de Amazon presentada el 14 de marzo en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Maryland, la compañía argumentó que no es "distribuidor ni responsable de proteger al público de los productos vendidos por terceros". Sin embargo no negó que esos productos representaran un riesgo sustancial para los usuarios.
"La comisión puede emitir órdenes de retiro a los fabricantes, distribuidores y minoristas de un producto, pero no a los proveedores de logística externos que almacenan el producto en sus almacenes y lo transportan a los clientes", se defendió la empresa. Además, se acusó la estructura de la CPSC como inconstitucional porque permite que los comisionados actúen como "juez, jurado y fiscal" de un mismo procedimiento.