Alzheimer: la primera señal que aparece antes de que la memoria empiece a fallar

hace 1 día 15

Antes de que la memoria comience a deteriorarse de forma evidente, muchas personas presentan dificultades para tomar decisiones adecuadas y para evaluar correctamente situaciones cotidianas. Este cambio en el juicio —que puede parecer sutil al principio— es, en realidad, una de las primeras señales del Alzheimer.

De acuerdo con Mayo Clinic, en esta etapa inicial, usted o un ser querido podrían empezar a mostrar comportamientos inusuales, como tomar decisiones desacertadas en contextos sociales o financieros.

Por ejemplo, puede vestirse de forma inapropiada para el clima, dejar de pagar facturas importantes o caer en engaños por parte de estafadores.

Estas alteraciones en la capacidad de juicio son resultado de los primeros cambios biológicos en el cerebro: la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares que afectan la función de las neuronas, mucho antes de que el olvido se convierta en un problema evidente.

Cómo identificar los cambios de juicio asociados al Alzheimer

A diferencia de un simple despiste o una equivocación ocasional, los cambios que anuncia el Alzheimer tienden a repetirse y a empeorar con el tiempo. Usted podría notar que su familiar actúa con desconfianza infundada hacia otros, se muestra impulsivo o no logra evaluar riesgos cotidianos. 

En ocasiones, estas señales se confunden con trastornos del estado de ánimo o con una "mala racha", lo que retrasa el diagnóstico.

Alzheimer

La importancia de entender las vulnerabilidades genéticas. Foto:iStock

Esta fase temprana representa una oportunidad clave para intervenir. Consultar con un profesional de atención médica puede permitir un diagnóstico más preciso y la posibilidad de iniciar un tratamiento que, si bien no es curativo, puede ralentizar la progresión de los síntomas.

Reconocer este primer signo del Alzheimer —el deterioro del juicio— le brinda a usted y a su entorno familiar la posibilidad de prepararse. No solo desde el punto de vista médico, sino también en la planificación del cuidado, las decisiones legales y el acompañamiento emocional. 

Estar atentos a estos cambios, incluso antes de que la memoria falle, es más que importante para actuar con anticipación frente a una enfermedad que aún no tiene cura, pero cuyo avance se puede mitigar si se detecta a tiempo.

Leer Todo el Artículo