Alivio del 4x1000 para Nequi, Daviplata y Dale! entra a funcionar la otra semana: así será el tope del beneficio

hace 4 meses 33

Este 13 de diciembre miles de colombianos se beneficiarán con las nuevas medidas del 4x1000 que entran en funcionamiento. Este impuesto, que por años ha sido cobrado a los colombianos que realicen transacciones bancarias y que cobra 4 pesos por cada 1.000 pesos, tendrá un cambio importante.

Hasta el momento, los colombianos tenían la posibilidad de eximir del impuesto de Gravamen a los Movimientos Financieros una de las cuentas bancarias, es decir, únicamente en la cuenta seleccionada se podían hacer movimientos inferiores a las 350 Unidades de Valor Tributario al año, sin tener que asumir el valor del 4x1000, una vez superado este tope, todos los movimientos asumen este costo.

Nuevas reglas del 4x1000

Todos los colombianos se podrán beneficiar de este alivio, siempre y cuando cumplan con los requisitos. Foto:iStock

Desde el viernes 13 de diciembre, en Colombia se eliminará el requisito de marcar o seleccionar una cuenta bancaria exenta, esto debido a la entrada en funcionamiento de la Ley 2277 de 2022, es decir, a partir de la fecha, el cobro del 4x100 depende de los topes de las transacciones del usuario.

Los cambios del 4x1000

Es la Ley 2277 de 2022, más conocida como la reforma tributaria del 2022, la encargada de hacerle una modificación al impuesto del 4x1000. Según el artículo 65 de la norma, a partir del 13 de diciembre de 2024, no es solo una cuenta la que podrá estar exenta.

"Si nosotros en todas las cuentas que tengamos en el sistema financiero movemos menos de los $16.473.000, en ninguna de las cuentas nos van a cobrar ese impuesto", explicó Juan Medina, creador del canal digital Financia tu Vida.

Nuevas reglas del 4x1000

Todos los colombianos se podrán beneficiar de este alivio, siempre y cuando cumplan con los requisitos. Foto:Dale!

Es decir, si usted tiene cuenta bancaria de ahorros en varias entidades bancarias, el tope de dinero que mueve anualmente entre toda la suma de sus cuentas una suma inferior a 16.473.000 de pesos no tendrá que pagar 4x10000.

La implementación de esta ley en el sistema financiero y bancario colombiano no solo aplica para cuentas de ahorros convencionales, pues los usuarios de billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Dale!, entre otras también serán exentas de este impuesto, siempre y cuando no superen el tope establecido por la ley.

Es por esto, que a partir del 13 de diciembre de 2024 los usuarios de billeteras digitales también se verán beneficiados, siempre y cuando, la suma de sus movimientos financieros no superen los 16.473.000.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo