En el corregimiento de Caracolí, municipio de Malambo, Atlántico, se puso en marcha una iniciativa que busca fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo comunitario a través de la capacitación en técnicas agrícolas sostenibles, la entrega de insumos para la producción de alimentos y el acompañamiento en seguridad alimentaria y fortalecimiento nutricional, incluyendo la suplementación con micronutrientes.
La Fundación Procaps y Ruta Costera, concesionario de ISA VÍAS, firmaron un convenio de cooperación para implementar el proyecto piloto “Huertas en la Ruta – Alimentando Sueños”.
"A través de la formación, el acceso a recursos esenciales y el fortalecimiento de entornos saludables, contribuimos a transformar hábitos, prevenir enfermedades no transmisibles y mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias, acompañándolas en la construcción de un futuro más saludable y sostenible", expresó Silvia Cayón, directora Fundación Procaps.
También habrá capacitación en producción agroalimentaria, nutrición y emprendimiento. Foto:Cortesía Ruta Costera
Por su parte, Natalia Abello Vives, gerente general de Ruta Costera, resaltó la importancia de la articulación entre el sector privado y las organizaciones sociales para generar impacto positivo en las comunidades.
"A través de nuestro modelo de gestión social “Conexión Desarrollo” en ISA VÍAS buscamos generar un impacto positivo en las comunidades y los territorios donde tenemos presencia, promoviendo el desarrollo sostenible y la creación de alianzas de valor para transformar vidas", afirmó Abello.
El proyecto piloto, que se alinea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concluirá con la realización de un Mercado Campesino donde las familias podrán comercializar los productos cultivados en sus huertas, fortaleciendo su autonomía económica.
Alianza busca contribuir al impacto del cambio climático y falta de recursos económicos. Foto:Cortesía Ruta Costera
Cabe destacar que Ruta Costera, a cargo de la construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento de la vía Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad, ha venido desarrollando diversas actividades sociales en las comunidades aledañas al corredor vial, beneficiando a nueve municipios en los departamentos de Atlántico y Bolívar, promoviendo la educación, el emprendimiento y la sostenibilidad.
En Caracolí, en alianza con el Sena, se realizaron capacitaciones y talleres sobre buenas prácticas agrícolas y la producción de huertas caseras para la conformación de las huertas caseras.