Alertan que esta empresa subirá los precios de un producto clave para las familias en Estados Unidos

hace 6 horas 22

Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a China ya están teniendo importantes efectos en Estados Unidos, incluyendo el alza de precios en varios productos. Ahora la situación impactará a las familias debido a que Mattel anunció que incrementará los costos en algunos de sus juguetes más populares.

Pronto las muñecas Barbie y los autos Hot Wheels, entre otros juguetes, serán más caros, ya que la compañía Mattel confirmó que tendría que aumentar los precios en algunos de sus productos vendidos en Estados Unidos.

La razón, según explicaron en su informe de ganancias al que tuvo acceso el medio The New York Post, es que deben compensar los costos relacionados con los aranceles del presidente Trump a China que, en la mayoría de los casos, son del 145 por ciento.

Si bien Mattel es una empresa con sede en California, la mayor parte de su fabricación se ubica en el país asiático y, mientras trabaja en un plan para diversificar su producción, se verá obligada a aumentar los precios afectando a los consumidores finales.

Además del alza en el costo de muchos de sus juguetes, en la llamada Mattel también modificó su pronóstico de ganancias anuales, señalando que existe incertidumbre debido a las políticas comerciales del presidente Trump, por lo que ahora no le es posible predecir el gasto de los consumidores y las ventas en Estados Unidos en lo que resta del año.

Así, a pesar de que Mattel reportó ventas superiores a las esperadas en el primer trimestre de 2025, también registró una pérdida mayor a la pronosticada.

El error provocó muchos comentarios en las redes sociales

El precio de juguetes como las muñecas Barbie aumentará.  Foto:iStock

Trump sostiene los aranceles a China

Argumentando que existe un déficit comercial y que China no ha hecho lo suficiente para frenar la crisis de opioides sintéticos enviados hacia Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha impuesto fuertes aranceles al país asiático.

El 10 de abril la Casa Blanca emitió un decreto de acuerdo al cual se aplicaría un arancel de 145 por ciento a los productos chinos. Especialistas citados por El Tiempo han hecho notar que dicho porcentaje cierra el mercado, haciendo prácticamente imposible importar materias primas y artículos desde China.

Cabe señalar que China ha respondido con aranceles de represalia, imponiendo un 84 por ciento a las importaciones estadounidenses.

Leer Todo el Artículo