Alertan por miembro de UCLA que fue detenida por CBP en California: 'Advertimos que iban a detener estudiantes'

hace 17 horas 48

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) arrestaron a una estudiante de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés) que intentaba entrar desde México, algo que ya habían previsto las autoridades del establecimiento educativo.

Según un reporte publicado por Los Ángeles Times, la estudiante fue detenida en el cruce fronterizo de San Ysidro, al sur de San Diego, y logró conversar con un contacto de UCLA antes de ser detenida. No se revelaron mayores detalles de ella para preservar su identidad.

Mary Osako, vicerrectora de comunicaciones estratégicas de UCLA, explicó: “UCLA se enteró de que un estudiante de posgrado internacional fue detenido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cuando intentaba ingresar a Estados Unidos desde México”.

Lo que generó algo de impotencia en las autoridades y miembros de la universidad fue que todos ya preveían que esto iba a suceder en algún momento, y de hecho habían alertado a todos al respecto: “Llevamos semanas advirtiendo a la universidad que los estudiantes serían detenidos”, dijo Graeme Blair, profesor asociado de ciencias políticas, quien intervino en la manifestación.

Agente CBP

CBP endureció sus políticas fronterizas. Foto:CBP

En ese sentido, Blair atacó a las directivas de la institución, y aquejó: “Nos gustaría que UCLA defendiera a sus estudiantes”, coincidiendo con Ariela Gross, profesora de derecho e historia de la UCLA, quien sostuvo: "Tenemos la obligación moral... la UC tiene la obligación moral" de hacerlo.

¿Por qué CBP está arrestando a estudiantes en la frontera de Estados Unidos?

De acuerdo con Los Ángeles Times, el mes pasado, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que el Departamento de Estado estaba revocando las visas de los visitantes que actuaban en contra de los intereses nacionales, incluidos algunos que protestaban contra la guerra de Israel en Gaza y aquellos que enfrentaban cargos criminales no relacionados.

En ese marco, se llevaron a cabo medidas migratorias más agresivas, principalmente en universidades de la Ivy League y de élite del noreste, como la Universidad de Columbia; aunque en el caso de la estudiante de UCLA detenida no se sabe si estaba involucrada en activismo pro palestino o si su visa había sido cancelada.

Leer Todo el Artículo