Las autoridades sanitarias de Estados Unidos encendieron las alarmas por la expansión de una condición poco común pero potencialmente grave: el síndrome alfa-gal, una alergia a la carne roja que puede ser provocada por la picadura de ciertas especies de garrapatas.
Tradicionalmente, se asoció esta reacción alérgica con la garrapata estrella solitaria, encontrada en el sureste del país y la parte baja del Medio Oeste. Sin embargo, dos nuevos informes sugieren que otras especies también podrían desencadenar esta alergia, tal como detalló NBC.
Cuando una garrapata pica a una persona, su saliva puede contener la molécula de azúcar alfa-gal. En algunos individuos, esto provoca una respuesta inmunitaria que resulta en una alergia a la carne roja, con síntomas que pueden aparecer semanas o incluso meses después de la picadura. En los casos más graves, las personas afectadas pueden experimentar un choque anafiláctico.
El síndrome alfa-gal es diferente de enfermedades como la de Lyme o el virus Heartland, ya que no es causado por una bacteria o un virus, sino por una reacción inmunitaria a la molécula alfa-gal, presente en casi todos los mamíferos no primates.
La reacción alérgica suele manifestarse entre dos y ocho horas después del consumo de carne roja, lo que dificulta su diagnóstico. “Es única porque es una reacción retardada, lo que hace difícil identificar el desencadenante”, explicó Salzer.
Uno de los casos recientes involucra a una mujer de 61 años en Washington, quien sufrió un choque anafiláctico tras consumir tacos de res, semanas después de haber sido picada por una garrapata.
En Maine, otra paciente de 45 años experimentó vómitos y diarrea severos tras ingerir carne roja, días después de haber encontrado una garrapata en su brazo. Ambas dieron positivo en las pruebas de anticuerpos contra alfa-gal.
Los expertos advierten que la población de garrapatas está en aumento en todo el país. “Las poblaciones de garrapatas, especialmente las de la estrella solitaria, están explotando en Estados Unidos y expandiéndose a más áreas geográficas debido al cambio climático”, advirtió Matthew Aliota, profesor en la Universidad de Minnesota.
Es esencial evitar la picadura de las garrapatas. Foto:iStock
Las precauciones contra esta peligrosa enfermedad que involucra a la carne roja en Estados Unidos
Ante esta realidad, los especialistas de los CDC de Estados Unidos recomiendan tomar precauciones para evitar las picaduras de las garrapatas, el mejor método para prevenir el contagio de la peligrosa enfermedad.
De acuerdo a un documento web de la autoridad sanitaria, antes de salir al exterior se aconseja utilizar repelentes contra insectos que contengan alguno de estos compuestos:
- Picardinia
- Aceite de eucalipto limón
- Para-metano-diol
- 2-undecanona
Tras estar en el exterior y regresar al hogar, los CDC aconsejan:
- Revise su ropa, equipo y mascotas al llegar a casa.
- Si encuentra garrapatas, quítelas de inmediato.
- Seque la ropa en secadora a alta temperatura por 10 minutos.
- Lave con agua caliente, ya que el agua fría no las elimina.
- Dúchese dentro de las dos horas para reducir el riesgo de enfermedades.
- Revise su cuerpo con un espejo, especialmente tras estar en zonas infestadas.