Alerta en zona minera del Cesar tras intimidaciones con panfletos a funcionarios de la Fiscalía

hace 2 meses 17

Un posible 'plan pistola' en Chiriguaná, zona minera del Cesar, ha encendido las alarmas entre los habitantes de esta comunidad.

La preocupación surgió luego de la circulación de varios panfletos en esta localidad donde intimidan a funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, miembros de la Policía y Ejército Nacional.

El pasquín proviene a nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), luego de las capturas de algunas personas que, al parecer, estarían vinculadas a esta organización delictiva en esta sección del Caribe colombiano.

Frente a estas amenazas, Helbert Mendoza, Presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial del Cesar (Axonal), expresó su preocupación, toda vez que son muchos los funcionarios de esta rama que ejercen sus funciones en esta región.

"Nos encontramos en una situación delicada. En esta zona capturaron a una persona, al parecer, perteneciente al Clan del Golfo por porte ilegal de armas. Una vez que ocurrió el hecho, hubo una retaliación, a través de unos panfletos donde amenazan a la fuerza pública y despacho de la Fiscalía en Chiriguaná”, recalcó Mendoza.

Panfleto Cesar

Panfleto amenazante. Foto:Tomada de redes sociales

Para analizar la situación y adoptar medidas pertinentes, se realizó en la zona un Consejo de Seguridad y, para el próximo martes, se ha programado otro de carácter extraordinario.

“Estamos haciendo la verificación de este documento, para establecer la veracidad del mismo. Sin embargo, no vamos a desestimarlo”, destacó Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno departamental.

En el corredor minero, las autoridades han incrementado las medidas de seguridad para proteger a los habitantes de esta población y los funcionarios de la Fiscalía.

Muertes violentas en Valledupar

Panorámica de Valledupar.

Panorámica de Valledupar. Foto:Cortesía Alcaldía de Valledupar

El incidente más reciente de violencia tuvo lugar en Valledupar, donde en un ataque resultó en la muerte de dos personas y dejó a una más herida. 

Según informes, Canfernando García Colonia, de 25 años, y Andrés Yair Rueda López, de 22 años, fueron asesinados a tiros mientras se encontraban en el barrio Chiriquí. 

García Colonia, quien tenía antecedentes por hurto menor, sufrió una herida de bala en la región occipital izquierda. Rueda López, por su parte, recibió seis impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. 

La tercera víctima, Leonardo José Florián López, de 20 años, resultó herido con un disparo en el tórax posterior izquierdo y otra herida en la pierna.

El hecho ocurrió mientras las víctimas presuntamente consumían sustancias alucinógenas. Dos individuos en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego sin mediar palabra, causando el trágico desenlace.

Aumento de muertes violentas en Valledupar

El motociclista falleció en el lugar de los hechos (imagen ilustrativa=.

Las autoridades investigan. Foto:CEET

Las muertes violentas en Valledupar es otro de los factores que mantiene en alerta a las autoridades. En lo que va de este año, se han contabilizado 21 homicidios en la región, lo que representa un aumento de cinco casos en comparación con las estadísticas del 2024, cuando se registraron 16 homicidios en el mismo periodo.

Los homicidios más recientes se registraron en la noche del pasado domingo en el barrio Chiriquí de esta localidad, el cual dejó como saldo a dos personas muertas y una más herida.

Le puede interesar:

Ludys Ovalle Jácome

Especial para EL TIEMPO

Valledupar

Más noticias:

Leer Todo el Artículo