Alerta en La Guajira por fuertes vientos y posibles incendios forestales: advierten alto oleaje

hace 3 meses 18

El Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de Corpoguajira activó una alerta preventiva ante la intensificación de los vientos y el riesgo de incendios forestales que afecta a varios municipios del departamento.

Según el Sistema de Alertas Tempranas (SAT), esta situación se debe a la interacción de un sistema de alta presión en el Atlántico norte con una baja presión en el Darién, lo que genera vientos de hasta 48 km/h y un oleaje que puede alcanzar entre 1,5 y 2,5 metros.

Leidy Rodríguez, meteoróloga de Corpoguajira, indicó que “el oleaje se ha visto bastante alto, está oscilando entre uno y dos metros particularmente los más intensos en altamar, por lo que antes de hacer uso de las playas y de embarcar se debe consultar con la capitanía de Puerto”.

Los fuertes vientos han generado olas que superan los tres metros en Puerto Colombia.

Los fuertes vientos han generado olas que superan los 2 metros. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO

La entidad advirtió que las condiciones actuales de baja humedad, fuertes vientos, escasa presencia de nubosidad, altas temperaturas y radiación solar incrementan significativamente el peligro de incendios en zonas rurales.

Municipios como Dibulla, La Jagua del Pilar, Riohacha, San Juan del Cesar y Urumita están en alerta roja, mientras que Distracción, El Molino y Villanueva se encuentran en alerta naranja.

Actualmente hay 76 alertas por puntos de calor, 24 de ellos en el municipio de Barrancas, 20 en El Molino, 15 en Dibulla, 12 en Albania, 2 en San Juan del Cesar y uno en los municipios de Maicao, Villanueva y Riohacha, respectivamente

Medidas de prevención y de protección

El SAT pidió a los agricultores y campesinos abstenerse de realizar quemas durante esta temporada para evitar tragedias ambientales derivadas de los incendios forestales. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad en general a tomar medidas para protegerse ante la radiación solar y el calor extremo.

En Riohacha las autoridades mantienen control en las playas.

En Riohacha las autoridades mantienen control en las playas. Foto:Eliana Mejía

Por lo que recomienda a la ciudadanía el uso de protector solar con alto factor de protección cada dos horas, mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m. y el uso de ropa ligera y de colores claros.

Precaución en el litoral y actividades marítimas

Para las comunidades costeras, Corpoguajira recomendó restringir las actividades marítimas no esenciales debido al fuerte oleaje. Los pescadores y navegantes deben consultar los reportes de las autoridades marítimas antes de salir al mar, y los bañistas deben evitar ingresar al agua en playas con bandera roja y respetar las señales de seguridad en el litoral y alta mar.

El SAT también instó a la población a tomar precauciones ante los vientos intensos, sugiriendo mantener puertas y ventanas cerradas para evitar daños en el hogar; retirar objetos ligeros o sueltos de terrazas, balcones patios o azoteas que puedan ser arrastrados por el viento. Al tiempo que pide extremar la precaución al realizar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras.

Pronóstico del tiempo para La Guajira

Campesinos también están afectados por los incendios.

Campesinos podrían verse afectados por los incendios. Foto:Rita Mindiola

Para este miércoles 15 de enero, se espera nubosidad variable a lo largo del día, con mayor cobertura en la zona céntrica y al sur de La Guajira. Existe una baja probabilidad de lluvias ligeras en sectores específicos, principalmente en áreas cercanas a Riohacha, y Maicao. El resto del departamento permanecerá mayormente seco. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 32 °C y 36 °C, con sensación térmica elevada debido a la alta radiación solar.

Se presentarán vientos moderados provenientes del noreste, con velocidades entre 30 y 48 km/h, como resultado de la interacción entre un sistema de alta presión y baja presión en la región. En las zonas costeras, se espera un fuerte oleaje con alturas entre 1,5 y 2,5 metros.

Le puede interesar: 

Eliana Mejía Ospino

Especial para EL TIEMPO

Riohacha

Más noticias:

Leer Todo el Artículo