Alemania busca profesores colombianos con salario de 15 millones de pesos, ¿cuáles son los requisitos para postularse y funciones?

hace 2 meses 28

Alemania está buscando profesores, profesionales de la enseñanza y la educación que quieran trabajar como profesores de preescolar. La plataforma de la Agencia Pública de Empleo del Sena ha puesto a disposición las 30 vacantes para trabajar en el exterior. 

Los interesados que cumplan con los requisitos y firmen el contrato recibirán un sueldo entre 12 a 15 millones de pesos mensuales.  

Quienes deseen participar de la convocatoria, deberán cumplir con el 100 % del perfil dispuesto y podrán registrar y/o actualizar su hoja de vida en el sistema de Sena APE. 

Convocatoria Profes a la U.

Imagen de referencia. Profesores con títulos universitarios en Educación Infantil o Preescolar pueden aplicar a la convocatoria. Foto:Cortesía: Secretaría de Educación.

La convocatoria abrió el pasado 17 de diciembre; sin embargo, las 30 vacantes se ocuparán una vez se cumpla con el número de hojas de vida requeridas. 

Si bien la aplicación de candidatos es el 30 de enero, al tenerse la cantidad de postulados solicitados, la oferta pasará a estado de seguimiento así no se haya cumplido la fecha de cierre. 

.

Convocatoria para profesores de preescolar en Alemania sigue disponible. Foto:Sena APE

En la página de la APE, la oferta aún se encuentra disponible con apenas 62 candidatos postulados y 0 seleccionados. 

Requisitos para vacantes para profesores en Alemania

Los colombianos que quieran aplicar a la convocatoria deben tener al menos 6 meses de experiencia en enseñanza, manejo y cuidado con niños de 0 a 6 años, relacionamiento con padres de familia y jardines infantiles. 

Además, deben tener un nivel de inglés intermedio conversacional que les permita pasar el filtro de la entrevista que será tomada en este idioma y también tener un título profesional en Licenciatura de Educación Infantil o Preescolar. 

Atlántico planifica oferta educativa para el 2025.

Imagen de referencia. Profesores deben tener 6 meses de experiencia como mínimo para aplicar a la convocatoria en Alemania. Foto:Gobernación del Atlántico

Otros títulos profesionales que también son válidos son: 

  • Licenciatura en Educación Infantil y Preescolar.  
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil.

Es importante que quienes se postulen cuenten con pasaporte o hagan el inicio del trámite. 

Serán 90 candidatos a entrevistar que estarán aplicando a una oferta de trabajo en la región de Hesse, Alemania. La jornada de trabajo es completa, con 40 horas a la semana, un contrato indefinido y prestaciones sociales de salud, pensión, seguro de jubilación y seguro de desempleo.  

Tenga en cuenta que todas las postulaciones son recibidas a través de página web de la Agencia Pública de Empleo del Sena, por lo que cualquier candidatura que sea solicitado por otro portal de empleo, página de la empresa o redes sociales no será válida. 

Habilidades y funciones que deben cumplir los candidatos

En la solicitud de empleo, el postulante encontrará las condiciones laborales y habilidades que debe tener presente para aplicar a la convocatoria. 

Entre las habilidades solicitadas se destacan:

  • Saber escuchar y observar. 
  • Capacidad de aprendizaje. 
  • Contar con una comunicación clara de manera oral y escrita. 
  • Trabajar bajo presión. 
  • Disponer de capacidades creativas y prácticas para realizar actividades que despierten interés en los niños y estimulen su aprendizaje. 
  • Interés en el trabajo intercultural. 
  • Trabajo en equipo. 

El rol de los profesores es crucial para el desarrollo educativo y social de un país.

Imagen de referencia. Foto:iStock

En cuanto a las funciones que deberán desempeñar los profesores colombianos, algunas de las expuestas en la página web de APE son: 

  • Concurrir en reuniones y talleres para desarrollar y discutir nuevos métodos de enseñanza. 
  • Discutir progresos o problemas con los niños con sus padres y otro personal docente. 
  • Orientar a los niños en el desarrollo de hábitos apropiados e alimentación, vestuario e higiene. 
  • Inducir a los niños en actividades de aprendizaje por medio de la narración o lectura de historietas, enseñanza de canciones, demostración del uso de instrumentos musicales simples, preparación y manejo de material artístico. 
  • Identificar en los niños comportamientos que dificulten su proceso de aprendizaje integral.
  • Estimular el desarrollo de las dimensiones humanas, socioafectivas, comunicativas, ética, espiritual, corporal, cognoscitiva y estética. 
  • Supervisar a los niños durante sus actividades preescolares para garantizar su seguridad y resolver los conflictos que pueden suceder. 
  • Tomar las acciones necesarias para tratar el comportamiento que dificulta el aprendizaje del niño. 
  • Realizar seguimiento de las acciones tomadas para tratar el comportamiento que dificulta el aprendizaje del niño. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MAROQUÍN

Leer Todo el Artículo