En medio de gritos, una vendedora ambulante trató de impedir que funcionarios de la Alcaldía de Tunja se llevaran la carretilla en la que vendía frutas en el centro de la ciudad. El video del operativo generó distintas reacciones y llevó al alcalde Mikhail Krasnov a explicar qué está haciendo su administración.
En compañía del Ejército y la Policía, funcionarios de la Alcaldía se han tomado algunas calles para ejercer control del espacio público.
Durante el 10 de febrero, estuvieron en la carrera 11 de la capital de Boyacá, despejando la vía de la presencia de vendedores informales.
Allí se decomisó una carretilla, lo que generó que los comerciantes bloquearan la vía hasta que las autoridades le devolvieran los elementos de trabajo a uno de sus compañeros.
Operativos de control del espacio público en Tunja. Foto:7N Noticias
Los operativos se extendieron a otras zonas del centro histórico durante la noche del 11 de febrero, producto de los cuales hubo momentos de tensión con una vendedora que rogó para que no subieran su carretilla con fruta a un camión.
Dos trabajadores de la Alcaldía se dispusieron a decomisar la carretilla en la que había decenas de bananos y otros alimentos. Sin embargo, la propietaria, con fuerza, emprendió un forcejeo que terminó con toda la fruta botada en el suelo.
Vendedora ambulante que terminó con su fruta en el piso en Tunja. Foto:Redes sociales
Todo ello ocurrió mientras uniformados de la Policía hacían un cerco para evitar enfrentamientos con otros vendedores presentes.
Alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, respondió tras rechazo por video de vendedora y operativos
En operativo de control de espacio público, a la vendedora le decomisaron su carretilla con fruta. Foto:Redes sociales
El congresista Pedro Suárez Vacca fue uno de los primeros en reaccionar al video de la vendedora ambulante que perdió su mercancía.
"Es inaceptable que, en lugar de buscar soluciones justas, el alcalde de Tunja insista en operativos que dejan a los vendedores ambulantes sin su único sustento. La reubicación debe ser parte de un plan integral, estructurado y respetuoso, que garantice sus derechos y atienda sus necesidades", señaló en un mensaje de su cuenta de X.
Suárez Vacca consideró que "ordenar el espacio público" no significa "atropellar la dignidad y el bienestar de quienes trabajan" en este.
Es inaceptable que, en lugar de buscar soluciones justas, el alcalde de Tunja insista en operativos que dejan a los vendedores ambulantes sin su único sustento. La reubicación debe ser parte de un plan integral, estructurado y respetuoso, que garantice sus derechos y atienda sus… pic.twitter.com/grCSgQFaAk
— Pedro Suárez Vacca (@suarezvacca) February 12, 2025No se trata de caprichos, ni improvisaciones
Mikhail KrasnovAlcalde de Tunja
Por los cuestionamientos desatados, el alcalde Mikhail Krasnov señaló que su administración se "atreve a recuperar el espacio público con firmeza".
Según explicó, desde hace varios meses se ha instando a los vendedores ambulantes a desplazarse a otros espacios que se han habilitado exclusivamente para ellos, como plazas de mercado y una bahía en un sector conocido como el Hoyo de la Papa, en cumplimiento de una orden judicial.
"No se trata de caprichos, ni improvisaciones. Estamos cumpliendo la ley, respetando el Código de Policía y acatando una acción popular interpuesta por ciudadanos del centro histórico que exigen garantizar la libre movilidad de todos", agregó el mandatario, de origen ruso.
Para Krasnov, no se puede "castigar" al comercio formal, aquellos "que pagan impuestos y generan empleo".
"El diálogo ha estado abierto, hemos escuchado y buscado soluciones, pero nuestra responsabilidad es clara: proteger Tunja y garantizar que el interés de la mayoría prevalezca sobre el de algunos pocos", sentenció.
Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja. Foto:Alcaldía de Tunja
La Alcaldía insistió que ya ha les hecho múltiples visitas a los vendedores ambulantes para informarles de las medidas, pero ante el caso omiso les ha interpuesto comparendos y ha acudido a las últimas instancias para acatar la orden judicial: decomisar sus productos y carretas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS