El municipios de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, enfrenta una escalada de violencia que tiene a comerciantes y residentes viviendo con temor.
En las últimas 24 horas, dos ataques armados perpetrados por hombres en motocicletas han encendido las alarmas, generando preocupación por el impacto de las extorsiones en el municipio.
Ataques en Costa Hermosa y Villa Rosa
El primer ataque se registró la noche del miércoles en un comercio ubicado en la esquina de la calle 26 con carrera 48, barrio Costa Hermosa.
En Soledad la Policía realiza patrullajes conjuntos con el Ejército. Foto:Alcaldía
Cámaras de seguridad captaron el momento en que dos hombres en motocicleta dispararon contra la fachada del local, mientras clientes estaban dentro del establecimiento. En el video, se observa cómo el parrillero, sin casco ni gorra, intenta entrar al local antes de disparar y huir rápidamente.
Aunque las autoridades investigan el caso, la principal hipótesis apunta a un conflicto personal entre comerciantes, sin relación con extorsiones. Sin embargo, la comunidad no descarta que el ataque esté vinculado a la creciente ola de intimidaciones que sufren los empresarios en la región.
El segundo ataque ocurrió en el barrio Villa Rosa, donde sujetos, también en motocicleta, dispararon contra otro establecimiento comercial. La Policía Metropolitana revisa las grabaciones de cámaras cercanas para identificar a los responsables.
Extorsiones, una amenaza latente
Estos hechos se suman a la creciente preocupación por las extorsiones que golpean a comerciantes, mototaxistas, colegios y pequeños empresarios en Soledad.
Este delito, señalado como uno de los más graves en la región, fue recientemente calificado por el presidente Gustavo Petro como una problemática crítica en Barranquilla y sus alrededores, a la que denominó "la capital de la extorsión en Colombia".
Las promesas de las autoridades
Ante la situación, el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca, visitó Soledad para reunirse con la alcaldesa Alcira Sandoval y anunciar medidas de seguridad para enfrentar la ola de violencia.
Salamanca aseguró que la institución fortalecerá la presencia policial en el municipio con unidades especializadas del Gaula, así como un refuerzo tecnológico y logístico.
El director de la Policía, general William Salamanca, se reunió con la alcaldesa Alcira Sandoval. Foto:Alcaldía
"Estamos comprometidos a trabajar en equipo con la alcaldía para devolver la tranquilidad a la comunidad", afirmó Salamanca. Durante la segunda semana de enero, se instalará un puesto de mando unificado en Soledad, liderado por un alto oficial, para coordinar las acciones contra la extorsión.
La alcaldesa Sandoval expresó su satisfacción por la respuesta de las autoridades, calificándola como "un regalo de Navidad para la ciudad". Subrayó que la seguridad es clave para el desarrollo del municipio y agradeció los esfuerzos interinstitucionales para abordar la crisis.
Entre las medidas anunciadas destaca la gestión para declarar a Soledad como un Distrito Especial de Policía, lo que permitirá asignar más recursos y personal al municipio. Además, se prevé la instalación de cámaras de seguridad y la dotación de equipos tecnológicos para fortalecer la vigilancia comunitaria.
"Si los compromisos se cumplen, la gente de Soledad disfrutará de los beneficios que la seguridad ofrece para el desarrollo territorial", enfatizó la mandataria local.
Le puede interesar :
Las más importantes del 18 de diciembre Foto:
Leonardo Herrera Delgans - periodista EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70