Al Ministerio del Interior llega funcionaria que estuvo vinculada a empresa del escándalo de Centros Poblados

hace 1 semana 31

Con la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior han comenzado los movimientos en distintas dependencias. Algunas de estas llegadas han sido cuestionadas, como la del nuevo viceministro Jaime Luis Berdugo, que ha sido relacionado con dos clanes políticos del Atlántico, los clanes Char y Torres.

Ahora, EL TIEMPO conoció la posible contratación de una asesora cuyo perfil puede ser considerado polémico. Se trata de Karin Stefania Pupo Benito Revollo, cuya hoja de vida fue publicada en el sistema de aspirantes de la Presidencia hace unos días. Si nada extraordinario ocurre, será asesora en Grado 11, que según el último decreto salarial, recibirá un salario de 9.881.954 de pesos. 

Karin Stefania Pupo Benito Revollo, representante legal suplente de ICM Ingenieros, socia de Centros Poblados.

Karin Stefania Pupo Benito Revollo, exrepresentante legal suplente de ICM Ingenieros.  Foto:Archivo particular

En la hoja de vida de Pupo no hay señas de ninguna irregularidad o hecho anormal. Adjunta información desde 2018 y en ella aparece como asesora jurídica de la empresa Esercon, abogada de la asociación de mujeres gestoras comunitarias de Los Montes de María, y contratista de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca. 

No obstante, la polémica sobre la nueva asesora del Ministerio del Interior reside en lo que no figura en su registro laboral: su antigua vinculación con una de las empresas de la Unión Temporal Centros Poblados, responsables del escándalo que le costó al país, en su momento, 70.000 millones de pesos. 

Esta fue la representante legal suplente de ICM Ingenieros S.A.S, empresa con una participación del 35 por ciento en Centros Poblados UT. Esta empresa, fundada por el condenado por corrupción Álvaro Cruz -exgobernador de Cundinamarca- tuvo como origen principal temas de ingeniería civil pero su razón social fue ampliada para poder asumir el contrato para suministrar internet a los municipios apartados del país. 

La exsenadora acusada por la Corte Suprema de Justicia.

La exsenadora Daira Galvis. Foto:Cortesía

ICM Ingenieros fue una de las empresas que habría presentado las pólizas falsas del Banco Itaú para hacerse con el contrato. Esta empresa no solo estuvo vinculada a dicho escándalo sino que también fue salpicada en otros más. 

De acuerdo con registros de la Superintendencia de Sociedades, Pupo Benito Revollo renunció a su cargo como representante legal de ICM Ingenieros, 23 de agosto de 2021, fecha en la que ya había estallado el escándalo de corrupción de Centros Poblados. 

En medio de las pesquisas se conoció que la que será nueva asesora del Ministerio del Interior también era esposa de otro de los vinculados al escándalo, Rafael Enrique Romero Payares. Este era el representante legal de Omega Buldings Constructora, empresa que tenía el 15 por ciento de participación en la Unión Temporal de Centros Poblados. En su momento fue vinculado con la compra de las garantías bancarias falsas. 

Investigaciones de la época hechas por La FM dieron cuenta de hasta 30 visitas de Karin Stefanía Pupo Benito Revollo a la oficina de Emilio Tapia, que es considerado uno de los cerebros detrás del entramado de corrupción de Centros Poblados. 

Armando Benedetti

El ministro del Interior Armando Benedetti, de regreso al Congreso. Foto:EL TIEMPO

En medio del escándalo también se conoció la vinculación de Pupo Benito Revollo con la fallecida senadora Daira Galvis  (Cambio Radical), cuestionada por haber sido la abogada de Emilce López, 'La Gata'. Fue miembro de su UTL. Sin embargo, la senadora le dijo en su momento a EL TIEMPO que desconocía que su asesora estuviese vinculada a la empresa o al caso de corrupción.

Karin Stefanía Pupo Benito Revollo también fue cuestionada en su momento por su procedencia familiar. Su madre es la condenada por parapolítica Muriel Benito Revollo. Precisamente el entonces senador Gustavo Petro fue uno de los que la señaló por vínculos con el jefe paramilitar 'Diego Vecino'.

EL TIEMPO consultó el sistema de antecedentes de la Procuraduría y actualmente la que sería nueva funcionaria del gobierno Petro no tiene ningún antecedente disciplinario. Por otro lado, se consultó al Ministerio del Interior por su contratación y no hubo respuesta. 

Otras noticias políticas 

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso. Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo