A bordo de un vehículo que se moviliza por el sur de Cali, un hombre grabó desde su dispositivo celular, un fragmento de una emisora clandestina que impulsa propaganda a las disidencias de las Farc e invita al reclutamiento de jóvenes para dicho grupo armado ilegal.
Este material audiovisual, que fue publicado en redes sociales, produjo la reacción de diferentes sectores sociales y autoridades de la capital del Valle del Cauca.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, fue uno de los primeros en pronunciarse de manera airada sobre esta situación, teniendo en cuenta que el miércoles 12 de febrero se conmemoró el Día Internacional de las Manos Rojas, que trabaja contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia
Disidencias de las Farc. Foto:AFP
En su cuenta de X, el mandatario caleño manifestó: “¿Cómo es posible que las disidencias de las Farc tengan una emisora clandestina para reclutar personas en Cali, Jamundí y el norte del Cauca? Este es un claro ejemplo del avance de los grupos terroristas en el país, que buscan manipular y sembrar miedo. Hoy, en el Día de las Manos Rojas, recordamos la lucha contra el reclutamiento forzado. Rechazamos tajantemente que estos grupos usen medios ilegales para capturar a nuestros jóvenes y desestabilizar nuestras comunidades”, manifestó el alcalde Eder.
Posteriormente, pidió al Ministerio de las TIC para que “actúe con celeridad, intervenga y bloquee esta frecuencia que atenta contra la tranquilidad de nuestra región”.
Refuerzan seguridad en Cauca y Valle. Foto:Ejército Nacional de Colombia
“En Cali y en toda el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (Amso) trabajamos por la reconciliación y la construcción de la paz, porque no hay espacio para el odio ni para quienes promueven la violencia. Unidos, seguimos recuperando nuestra región y construyendo un futuro mejor para todos”, anotó el mandatario.
Las primeras informaciones indican que la emisora clandestina estaría ubicada en el norte del Cauca y tendría radio de acción en municipios del sur del Valle del Cauca.
Preocupación por promoción de grupos armados en redes
En mayo del año pasado, el mandatario caleño también se había pronunciado por un video en redes en el que promocionaba a las disidencias.
En ese entonces, el personero Gerardo Mendoza, denunció el hecho, en el que a través de una cuenta de dicha red social, mostraba la panorámica de Cali, de manera intimidante.
“Como Personería Distrital reconocemos el trabajo institucional de las Fuerzas Militares y de la Policía, conjuntamente con el papel de la Administración, siendo necesario por demás, redoblar los esfuerzos en protección de los ciudadanos, quienes tienen que estar al margen de toda confrontación que ponga en riesgo la seguridad en respeto del Derecho Internacional Humanitario”, advirtió el director del Ministerio Público.
Le puede interesar
Veinte heridos en Múnich. Foto: