Air-e Intervenida destaca aprobación de nuevo esquema de servicio de energía en la región Caribe

hace 4 meses 25

El Agente Especial de Air-e Intervenida destacó este jueves 19 de diciembre la aprobación de un nuevo esquema por el Fondo Nacional de Garantías (FNG), el cual, según indicó, respaldará la compra de energía en contratos bilaterales con empresas generadoras con un cupo de garantías por 180 mil millones de pesos.

El funcionario calificó este hecho como un paso importante entre las acciones estructurales que se llevan a cabo para fortalecer la operación del servicio eléctrico en la región Caribe.

De acuerdo con el reporte de la compañía, esta medida podrá beneficiar a un millón 300 mil usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira y, asimismo, permitirá aportar al proceso de intervención de la compañía “que busca mejorar la prestación del servicio de energía eléctrica en los departamentos mencionados”.

“La optimización de la compra de energía mediante contratos a corto y mediano plazo representa una de las soluciones que desde el Gobierno nacional se están trabajando para hacerle frente a los desafíos estructurales de esta región del país en cuanto al servicio de energía, como son las altas tarifas”, expresó al respecto Edwin Palma, agente Especial de Air-e.

La empresa Air-e destaca mejoras en el servicio y nuevos proyectos en la región.

La empresa Air-e destaca mejoras en el servicio y nuevos proyectos en la región. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO

A través de esta solución, la empresa aseguró que espera que haya un impacto positivo en la reducción de las tarifas de energía, gracias a que el esquema permitirá acceder a precios más competitivos en el mercado y a una mayor oferta de energía mediante contratos, a partir del año 2025, lo que representaría una disminución paulatina de la exposición en bolsa.

“De esta forma, Air-e Intervenida busca blindarse de la inestabilidad de precios en bolsa y así comprar a precios eficientes que permitan una tarifa justa y accesible para los usuarios de la compañía, pues la reducción de los costos del servicio es uno de los objetivos principales del proceso de intervención y del Gobierno nacional”, comunicó.

Preocupación entre los usuarios por el aumento en el recibo.

Le apuntan a reducir las tarifas de energía. Foto:Prensa Air-e Intervenida

Cobro de la tasa de seguridad

En las últimas horas, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, fue enfático al señalar que la decisión sobre el cobro de la sobretasa de seguridad, a través del recibo de energía, no depende de su administración ni de la empresa Air-e.

La aclaración se dio tras los anuncios realizados, a través de medios de comunicación, por el gerente interventor de Air-e, Edison Palma, quien reveló que el recaudo de esta sobretasa no continuará siendo parte de la facturación del servicio de energía.

Verano, en declaraciones a la prensa, subrayó que existen definiciones jurídicas y sentencias de la Corte que respaldan la manera en que se realiza este cobro.

"Hay una serie de definiciones de carácter jurídico, providencias y sentencias que nosotros tenemos que respetar y revisar", indicó el gobernador, aclarando que para que este sistema de recaudo cambie es necesario que se emita un fallo jurídico que lo respalde.

¿Modificación al sistema de recaudo?

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico fue quién compró el lote en su pasada administración.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

El mandatario también expresó que no es posible modificar el sistema de recaudo de la sobretasa de seguridad sin una base jurídica que lo avale.

“Nuestro abogado ha explicado que son unas disposiciones que están amparadas en una serie de sentencias de la Corte. Nosotros no podemos eludir y Air-e tampoco puede desconocer ese fundamento jurídico”, puntualizó Verano.

La sobretasa de seguridad, que se ha incluido en las facturas de energía, está destinada a financiar la adquisición de equipos tecnológicos, vehículos y motos para los cuerpos de policía y otros organismos de seguridad en el Atlántico.

Sobre la posibilidad de trasladar el cobro de la sobretasa a otra factura de servicios, similar a lo que ocurrió recientemente con el cobro del alumbrado público, que ahora recauda la Triple A, Verano fue claro en señalar que aún no se contempla esta opción.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo