Air-e dejará de cobrar más de medio billón de pesos de la cartera mayor a cinco años de mora

hace 2 meses 17

La empresa Air-e, bajo intervención, anunció que dejará de cobrar más de 508 mil millones de pesos en deudas que no pueden ser cobradas judicialmente por tener más de cinco años de mora.

Esta medida beneficiará a 203.979 usuarios en 59 municipios, principalmente de estratos 1, 2 y 3, representando una reducción del 10% del total de la cartera de la compañía.

El anuncio fue realizado por el agente especial de Air-e, Edwin Palma Egea, durante la audiencia pública ‘Air-e a la Calle’ en Riohacha, La Guajira. 

Según Palma, esta decisión representa una disminución del 25% en la cartera de los usuarios beneficiados, reflejándose en los saldos de sus facturas de energía. 

En Riohacha, más de 7 mil usuarios se verán beneficiados inicialmente, y en toda La Guajira, la cifra asciende a 32 mil.

De los 508.707 millones de pesos de la cartera que no serán cobrados, el 57% ($288.862 millones) corresponde al departamento del Atlántico, el 25% ($125.718 millones) a Magdalena y el 19% ($94.127 millones) a La Guajira.

Los usuarios residenciales de estratos 1 y 2, Air-e Intervenida les dará mayor plazo de pago en la factura correspondiente al mes de noviembre.

Los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 y 3. Foto:Air-e

Adicionalmente, Air-e ha implementado un plan de financiación para aquellos usuarios que deseen pagar el saldo restante de su deuda en mora. 

La empresa invita a los clientes a acercarse a los centros de atención o a las jornadas comunitarias para normalizar su situación y evitar suspensiones en el servicio.

Esta medida representa un alivio significativo para miles de familias en la Costa Caribe, especialmente aquellas de bajos recursos que han tenido dificultades para pagar sus facturas de energía. 

Agente Especial anunció reactivación de proyectos PRONE para normalización eléctrica

En medio de su intervención en el marco de ‘Air-e a la Calle’, el Agente Especial confirmó inversiones por 10.879 millones de pesos para la puesta en marcha de proyectos de normalización del servicio de energía en sectores eléctricamente subnormales de Riohacha como: Treinta y Uno de Octubre, Nuevo Milenio, Brisas del Mar, Los Cerezos, La Lucha, El Patrón, Hugo Zúñiga, Nuevo Horizonte, Villa Jardín, entre otros.

“Esta inversión, con recursos PRONE, tiene como propósito modernizar la infraestructura eléctrica que permitirá una mayor calidad y confiabilidad del suministro de energía de 2.534 usuarios que lo necesitan”, indicó el agente Edwin Palma.

Además, Air-e Intervenida se encuentra en proceso de diseño, formulación y estructuración de otros diez proyectos en los municipios de Fonseca, Maicao, San Juan del Cesar y Uribia para ser presentados al Ministerio de Minas y Energía y, de esta manera, acceder a recursos que permitan la normalización de las redes eléctricas.

Estos incorporarán los sistemas de autogeneración a partir de fuentes no convencionales de energía, con lo que se espera una reducción en el valor de la facturación del servicio de energía eléctrica.

Leer Todo el Artículo