El agua de avena se ha convertido en una opción popular entre quienes buscan mejorar su alimentación y cuidar su salud. Su consumo frecuente puede aportar múltiples beneficios, desde ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre hasta contribuir a la pérdida de peso. Además, es una alternativa natural y fácil de preparar en casa.
¿Cuáles son los beneficios del agua de avena?
El agua de avena conserva los nutrientes esenciales de este cereal, como proteínas, fibras, ácidos grasos, minerales y compuestos bioactivos. Entre estos últimos destacan el betaglucano y los flavonoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras.
Según el portal Tua Saúde, su consumo puede tener los siguientes efectos positivos en el organismo:
Disminuye el colesterol
El betaglucano es una fibra soluble que se une a los ácidos biliares responsables de la absorción del colesterol, favoreciendo su eliminación a través de las heces. Este proceso ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como "malo", y contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Gracias a su alto contenido en fibras solubles, ayuda a mantener un índice glucémico estable. Foto:iStock
Regula el azúcar en la sangre
Su alto contenido en fibra soluble permite mantener un índice glucémico estable, evitando picos de azúcar en sangre. Además, la avenatramida, un compuesto presente en la avena, mejora la función de la insulina, beneficiando especialmente a quienes padecen diabetes.
Favorece la pérdida de peso
Al ser una bebida rica en fibra y agua, genera sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica diaria. Su bajo contenido en grasas y azúcares la convierte en una opción adecuada dentro de un plan de alimentación balanceado.
Ayuda a controlar la presión arterial.
Sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios mejoran la función arterial y la circulación sanguínea, lo que contribuye a la regulación de la presión arterial y reduce el riesgo de hipertensión.
Sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios contribuyen a mejorar la función arterial. Foto:iStock
Mejora la salud intestinal
La fibra presente en la avena favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, su consumo promueve la eliminación de toxinas del organismo.
Fortalece el sistema inmunológico
Sus fibras prebióticas favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, fortaleciendo el sistema inmune y reduciendo el riesgo de infecciones.
¿Cómo preparar agua de avena?
El agua de avena es una bebida fácil de preparar y puede consumirse en ayunas o a lo largo del día. Para elaborarla, se recomienda utilizar los siguientes ingredientes:
- 1 taza de avena en hojuelas.
- 1 litro de agua.
- Endulzante opcional (miel, stevia).
- Esencias o especias al gusto (vainilla, canela, jengibre o limón).
El agua de avena puede prepararse en casa y consumirse en ayunas o a lo largo del día. Foto:iStock
Pasos para su preparación
- Remojar la avena en agua durante al menos 30 minutos.
- Licuar la mezcla hasta obtener un líquido homogéneo.
- Colar la bebida para retirar los residuos sólidos.
- Agregar los ingredientes opcionales para mejorar el sabor.
- Guardar en un recipiente hermético en el refrigerador y consumir fría o a temperatura ambiente.
Además de beberla sola, el agua de avena puede utilizarse como base para batidos, panqueques y postres saludables. Su versatilidad la convierte en una opción ideal para incluir en diferentes preparaciones.
ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.