La decisión de transmitir en vivo el consejo de ministros del pasado martes, 4 de febrero, ha dejado varias reacciones de todos los sectores políticos. En medio de la reunión del alto gobierno colombiano, se pudo notar una clara fractura en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
Agmeth Escaf, representante a la cámara, fue uno de los que expresó su opinión sobre las discusiones que se pudieron evidenciar en la noche del martes. Según él, hay "fuego amigo" dentro del proyecto político de Presidencia.
'Dedíquense a ejecutar más'
En varias declaraciones, el funcionario expresó que, el decidir transmitir el consejo de ministros, fue "una decisión arriesgada".
En su cuenta de X, Escaf habló de los enfrentamientos entre funcionarios del mismo gobierno y señaló que ha sido "víctima del canibalismo" dentro de los simpatizantes del proyecto político que llevó a Gustavo Petro a la presidencia.
"Yo mismo he sido víctima del canibalismo y del fuego amigo que destruye todo lo que toca", inició el mensaje de reacción a las situaciones de la noche anterior.
Además, señaló a algunos funcionarios de excluirlo y de darle un trato diferencial: "Llevo más de tres años trabajando por el proyecto progresista del presidente Gustavo Petro y siguen los mismos 'pura sangre' de siempre invalidándome y tachándome de lo peor simplemente porque les resulto 'sangre sucia'".
Para terminar el mensaje, aseguró que el comportamiento de los involucrados en el consejo de ministros fue un "espectáculo de quinta" e instó a los funcionarios a "respetar las decisiones del presidente" además de pedirles "ejecutar más y quejarse menos."
Además de esto, en entrevista para El Heraldo, expresó que no comparte el hecho de que algunos funcionarios hubieran expresado su desacuerdo con la posesión de Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho. "La presencia de Armando (Benedetti) y descargar de manera cruel su opinión, que no venía a lugar en ese tipo de escenarios. Creo que nos sigue ganando la visceralidad y la cacería de brujas, y ese canibalismo bárbaro que existe, porque los inconformismos son válidos”, expresó.
Para el medio citado, aseguró que, a un año y medio de terminar el mandato de Gustavo Petro, "aquel que no esté a gusto, cuando no esté a gusto en algún lugar, pues hace lo que debe hacer, hacerse a un lado y dejar que las cosas continúen o realmente disponerse al 100% en lo que compete el proyecto".
Consejos de ministros se televisarán
Luego de las opiniones despertadas por parte de la decisión de transmitir en vivo el consejo de ministros el pasado 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro aseguró que estas reuniones, de ahora en adelante, serán televisadas.
En la comunicación, el mandatario aseguró que la decisión se tomó para hablar sobre el "alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios" pero que tomó otro rumbo inesperado. "Se prefirió evadir las respuesta y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia", expresó.
Además de esto, aseguró: "El gabinete es un instrumento para ejecutar la promesa hecha al pueblo" y pidió que "los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.