Luego de un proceso de negociación de 18 meses, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Minera El Roble de la multinacional canadiense Atico Mining Corporation renovaron el contrato de concesión para la explotación de cobre en El Carmen de Atrato, en el Chocó.
Operaciones de la mina El Roble, en Carmen de Atrato. Foto:Atico Mining
El contrato se regirá por los términos de la Ley 685 de 2001 y comenzará con contraprestaciones adicionales a la regalía en favor de la Nación y la comunidad por aproximadamente 7.000 millones de pesos anuales.
Como fruto de este acuerdo, el titular deberá actualizar su programa de trabajos y obras y cuenta con un mes para iniciar el proceso de licenciamiento ambiental de acuerdo con las normas vigentes.
Los minerales objeto del contrato para sulfuros polimetálicos, entre ellos cobre y oro, fueron definidos como estratégicos por la ANM mediante Resolución 1006 de diciembre de 2023.
Además, el acuerdo incluye dos contraprestaciones económicas adicionales para la Nación por concentración o tenor de minerales extraídos y precios altos, que en las actuales condiciones significan recursos por alrededor de 5.300 millones de pesos anuales, cifra que podrá incrementarse año a año, durante el término de duración del contrato.
Operaciones de la mina El Roble, en Carmen de Atrato. Foto:Atico Mining
La tercera contraprestación denominada derecho económico social para las comunidades corresponde a la destinación de 1.671 millones de pesos en el primer año para la inversión social en el municipio de Carmen de Atrato, monto que deberá ser actualizado anualmente con la inflación durante los 30 años de vigencia del contrato.
De ese valor, el 67 por ciento será destinado a la inversión en proyectos de alto impacto social para el beneficio general y el 33 por ciento restante será invertido autónomamente por la empresa en sus propios programas de gestión social.
El millonario pleito que perdió la minera
En 2021, la empresa fue acusada por la ANM de incumplir el pago de regalías y contraprestaciones. El conflicto terminó en marzo de este año luego de que el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá tomara una decisión.
El tribunal falló a favor de la ANM la minera canadiense tuvo que pagar retroactivamente las regalías por el cobre que produce en su mina desde 1994.
Operaciones de la mina El Roble, en Carmen de Atrato. Foto:Atico Mining
De acuerdo con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el monto a pagar por la minera canadiense ascendía a 119.984 millones de pesos.