Esta semana, una importante organización sin fines de lucro del estado de la estrella solitaria, que defiende y ayuda a la comunidad extranjera, dio a conocer que debió echar a más de 200 empleados desde principios de 2025. En tanto, asoción estos despidos a las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente republicano.
¿Cuál es la organización que despidió trabajadores en Texas?
Se trata del Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigración, que ayuda desde hace décadas a la comunidad que busca asilo en EE. UU. a obtener acceso a asesoría legal gratuita o de bajo costo.
Tras la decisión de Trump de detener fondos para el Programa de Admisión de Refugiados en el país, la asociación se vio obligada a despedir al menos a 61 empleados en febrero. Sin embargo, no fueron los únicos: la organización RAICES presentó un aviso a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, avisando que rescindirá el contrato a otros 159 empleados. En total, 220 trabajadores serán relevados de sus funciones.
¿Qué dijeron las empresas sobre los despidos en San Antonio?
Las autoridades de RAICES emitieron un comunicado donde revelaron las razones por las que debieron recortar su personal. "Nuestra lucha para proteger a los inmigrantes es cada vez más difícil. La administración Trump está decidida a separar a las familias, que son la base de la grandeza de esta nación. Pero ya hemos pasado por esto. Hemos luchado y hemos ganado. Con su apoyo, seguiremos ganando", sostuvieron.
Entre los puestos afectados, se encuentran conserjes, asistentes de casos, asistentes administrativos y un director de programa. Asimismo, también se incluyen 36 asistentes legales sénior, 23 abogados de planta y 19 abogados supervisores.