Estudios recientes estiman que los adultos toman aproximadamente 35.000 decisiones al día, lo cual puede generar una carga mental negativa, debido a la multiplicidad de opciones que se presentan ante el panorama cotidiano. Es por ello que los expertos recomiendan practicar la simplicidad.
Según lo planteado por Jorge Cham, un ingeniero convertido en dibujante de cómics, y Dwayne Godwin, un neurocientífico, en su libro “Out of Your Mind”, tener muchas opciones puede resultar emocionante, “pero a veces no tener ninguna opción puede hacernos más felices”.
De acuerdo a las citas del libro, retomadas por CNBC Make It, para ser más felices las personas deben reducir la cantidad de opciones que toman. Cham y Godwin sugieren que tomes ejemplo de los monjes budistas. “Los monjes budistas aspiran a vivir una vida de sencillez y minimalismo, con menos posesiones en comparación con la persona promedio”, aseguran los autores.
Expertos recomiendan la simplicidad para aumentar la felicidad. Foto:iStock.
Cham y Godwin agregan: “reducir las opciones permite a los monjes budistas evitar el estrés y la ansiedad que pueden surgir al tomar decisiones complejas. Esto puede generar una sensación de claridad y calma, con menos sentimientos de indecisión y preocupación”.
¿Qué es el FOMO y por qué tomar muchas decisiones puede provocar esta sensación?
CNBC Make It define al FOMO como el miedo a perderse algo, una emoción negativa que se experimenta cuando se compara nuestra propia vida con la de otras personas. Esto a su vez puede llevar a algunas personas a sentirse abandonadas.
La misma fuente relaciona el concepto con lo planteado por Cham y Godwin, quienes aseguran que tener demasiadas opciones es uno de los factores que pueden hacer que usted se compare más con los demás y tenga más probabilidades de “dudar de usted mismo”. A esto se le llama ‘comparación social’, según los autores.
Los expertos aseguran que el FOMO puede provocar que usted crea que tomó la decisión equivocada, mientras que considera que alguien más tomó una mejor decisión.