En las últimas semanas, el elenco de la telenovela ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ ha ganado gran popularidad en redes sociales. El lanzamiento de la exitosa producción, actualizada con los avances tecnológicos, ha hecho que los ojos de los espectadores estén sobre sus protagonistas.
Uno de los actores principales de la telenovela, contó en diálogo con el programa de entretenimiento ‘La Corona TV’, de CityTv, que el pasado viernes 21 de marzo fue escopolaminado y robado en Bogotá.
El actor fue rescatado por unos transeúntes. Foto:Caracol Televisión
Ricardo Mejía, conocido por interpretar a Mateo López Ferreira, en la producción, contó que fue interceptado por unos hombres mientras iba a su casa al terminar una de sus funciones teatrales.
En la narración con este programa, agregó que: “Nosotros cerrábamos la temporada el sábado y este asalto a mi integridad física y psíquica fue el viernes por la noche. El sábado tuve la última función, pero la hice un poco disminuido”.
Asimismo, recordó que fue abordado por unos hombres, quienes lo drogaron, le hurtaron sus pertenencias y posteriormente abandonaron en un lugar desconocido, donde estuvo inconsciente por al menos dos horas. Posteriormente, fue ayudado por unos transeúntes.
“Me ‘emburundangaron’. Me robaron el celular y unos marginales me rescataron luego, pero quedé triste porque me robaron un teléfono chévere. Fue una plática ahí”, dijo en ‘La Corona TV’.
Ricardo Mejía contó que, aunque no fue nada grave y tomó la situación con calma, sí le preocupa que este tipo de delitos sean cada vez más frecuentes en la capital del país.
“Esos episodios de robo lo dejan a uno como muy diezmado. Cómo nervioso. Estoy en la casa cuidándome mucho. La verdad, uno no sabe qué hacer porque el hampa es tenaz”, agregó.
El pasado 2 de marzo, la Policía Metropolitana de Bogotá informó que en lo corrido del 2025 se han denunciado 53 casos de hurto a personas mediante el uso de escopolamina y otras sustancias tóxicas, por lo que han reforzado los operativos y sistemas de seguridad en las zonas más afectadas.
Asimismo, la institución informó que las localidades más afectadas por este delito son las de Chapinero, Teusaquillo y Suba, donde se concentran el 57 por ciento de los casos denunciados en 2025.
“Estamos incrementando nuestra presencia en los sectores con mayor incidencia de estos delitos. El objetivo es brindar seguridad a los ciudadanos y capturar a los responsables de estos hurtos, que en muchos casos terminan con graves afectaciones para las víctimas”, señaló Carlos Cárdenas, comandante del Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO