La violencia manchó el partido entre Atlético Nacional y Junior de Barranquilla este jueves, tras una grave pelea que se dio en la tribuna norte del Estadio Atanasio Girardot y que obligó a que el encuentro se suspendiera.
Conforme a los criterios de
La Acolfutpro se pronunció este viernes sobre los violentos hechos de violencia que opacan la fiesta del fútbol y exigió drásticas medidas contra los violentos que atacaron el espectáculo de la Liga colombiana.
Nacional Vs. Junior 26 de septiembre 2024
Foto:Jaiver Nieto Álvarez/ El Tiempo
“¿Hasta cuándo la permisividad con los delincuentes que dañan nuestro deporte?”, título el comunicado oficial de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.
“Se necesitan medidas drásticas para erradicar a los violentos y proteger al fútbol colombiano y a todos sus actores. Acolfutpro rechaza y condena los actos violentos que se presentaron la noche de este jueves en el estadio Atanasio Girardot, durante el partido de la Liga BetPlay Dimayor entre Nacional y Junior y que dejó varios heridos. La asociación manifiesta su preocupación por el riesgo al que vienen quedando expuestos los futbolistas profesionales, así como sus familias y todas las personas que trabajan o asisten en la realización del espectáculo deportivo”, indicó.
La organización sindical le pidió a los clubes y a las autoridades garantizar la seguridad de todos los hinchas, jugadores y miembros que hacen parte del espectáculo. “Al respecto la asociación manifiesta que: Hacemos un llamado a los clubes y a las autoridades para que garanticen la seguridad y protección de los futbolistas profesionales y de todas las personas que asisten a los partidos en cualquier estadio del país, reforzando las medidas de control de ingreso de los aficionados para detectar e impedir el acceso de cualquier tipo de arma o elementos que puedan atentar contra la integridad física de cualquiera de los actores del espectáculo”.
Nacional Vs. Junior 26 de septiembre 2024
Foto:Javier Acosta
Además, pide tomar medidas inmediatas: “Es urgente que se adopten medidas inmediatas para prohibir el ingreso de barras visitantes en los partidos que son considerados de alto riesgo”.
Y agregó: “Insistimos al Ministerio del Deporte sobre la urgente necesidad de implementar el Sistema de Validación Nacional, establecido en el Decreto 1622 de 2022, para identificar a los aficionados que acceden a los estadios a través de la boleta digital y apoyados con el sistema de reconocimiento facial”.
Por otro lado, le solicitó a la Fiscalía investigar los hechos violentos en el recinto deportivo para que los “delincuentes” que destararon el caos sean sancionados.
Nacional Vs. Junior 26 de septiembre 2024
Foto:Javier Acosta
“Pedimos a la Fiscalía General de la Nación que investigue lo ocurrido en el estadio Atanasio Girardot para judicializar ante los juzgados y tribunales competentes a los delincuentes que causaron heridas a otros asistentes utilizado armas blancas. Exigimos que, además, una vez identificados esos delincuentes, se les sancione e impida el acceso a cualquier estadio, aplicando lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1445 de 2011”, afirmó.
“Como representantes de los futbolistas, manifestamos nuestra disposición para trabajar junto a la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol (CNSCCF) en la búsqueda y aplicación de soluciones urgentes que erradiquen a los violentos que siguen afectando la imagen y la estabilidad de la industria del fútbol colombiano”, agregó.
DEPORTES