'Acierta el Presidente': Juan Fernando Cristo sobre petición de renuncia protocolaria al gabinete

hace 2 meses 27

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó la decisión del presidente Gustavo Petro de pedirles la renuncia protocolaria a todos sus ministros y directores de departamentos.

En su cuenta de la red social X, el jefe de la cartera política, quien precisamente la semana anterior hizo esa propuesta tras el intenso consejo de ministros televisado en alocución presidencial, dijo que el presidente acertó.

El presidente Petro y su gabinete protagonizaron una reunión de 6 horas que por 1.ª vez se transmitió por TV y redes, y que reflejó las profundas diferencias dentro del alto gobierno. No se discutieron decretos de la conmoción interior.

Gustavo Petro y Armando Benedetti. Foto:Presidencia

"Acierta el Presidente al buscar una salida institucional a la crisis. Cómo lo plantee el miércoles es necesario que quede en libertad para la recomposición del Gobierno", aseveró Cristo, quien previamente quien ya tenía los días contados en el gabinete ministerial. 

La petición del presidente Gustavo Petro a su gabinete 

En la tarde de este domingo 9 de febrero, antes de emprender un viaje a Dubái, el presidente Gustavo Petro les solicitó a sus ministros y directores de entidades que presenten su renuncia protocolaria, pues es necesario, dijo, reformar el Gobierno Nacional para cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo.

El mandatario anunció nuevos cambios en su gabinete

El mandatario anunció nuevos cambios en su gabinete Foto:@petrogustavo

"He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El Gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa", aseveró el mandatario en su cuenta de X.

Los primeros ministros en presentar su carta de renuncia 

Y el mensaje tuvo eco. Primero, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia pero no protocolaria, sino irrevocable. Ramírez es de las pocas en el gabinete que acompañan al mandatario desde que se inició el Gobierno, en agosto del 2022. 

Gloria Inés Ramírez

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Foto:Ministerio de Trabajo

"Señor presidente Gustavo Petro, sea esta la oportunidad para manifestar mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio", afirmó la artífice de la aprobación de la reforma pensional, la única de las llamadas reformas sociales que ha aprobado el Congreso. 

Además, la canciller Laura Sarabia, quien se posesionó hace dos semanas, también presentó su renuncia protocolaria. "He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro", aseveró la exdirectora del Dapre en X, quien se convirtió en la mano derecha del presidente Gustavo Petro. 

x

Laura Sarabia se posesionó como canciller el pasado 29 de enero. Foto:Cancillería.

Pero previo al trino del mandatario ya se habían presentado renuncias. En la mañana del este domingo Susana Muhamad, ministra de Medio Ambiente, anunció que le entregó al mandatario su carta de renuncia protocolaria. 

Susana Muhamad expresa a Petro su rechazo a Benedetti en el gabinete, reafirmando su lealtad

Susana Muhamad expresa a Petro su rechazo a Benedetti en el gabinete, reafirmando su lealtad Foto:

Ya del gabinete, además, han salido Juan David Correa (Cultura), Jorge Rojas (Dapre) y Paula Robledo (Jurídica). Esas salidas se dieron tras el consejo de ministros transmitido en alocución. 

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo