Accionistas de Air-e denuncian penalmente a exinterventor Carlos Diago

hace 4 meses 23

Los accionistas de Air-e presentaron una denuncia penal por administración desleal contra Carlos Diago Abello, quien se desempeñó como primer interventor de la empresa.

Esta acción se suma a un conjunto de procesos legales iniciados contra el funcionario, a quien acusan de tomar decisiones ruinosas y de emitir declaraciones que no ha podido respaldar con pruebas.

Empresa Air-e en Barranquilla

La empresa Air-e fue intervenida hace cuatro meses. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo

La denuncia detalla una serie de irregularidades ocurridas durante los 42 días que Diago estuvo al frente de la compañía, señalando que su gestión causó daños económicos significativos a la empresa y a sus accionistas.

Entre las acusaciones más relevantes se encuentra la reducción del recaudo mensual de Air-e, que pasó de 365.000 millones de pesos a 280.000 millones de pesos, una disminución del 30%. Este descenso ha sido atribuido a decisiones administrativas calificadas como perjudiciales.

Las irregularidades señaladas

Los accionistas destacan varias irregularidades específicas:

  • 1. Incremento innecesario de costos operativos: Diago autorizó la creación de 11 nuevos cargos directivos, elevando el número de directores de 5 a 16. Esto ocurrió paralelamente al despido del 75% de las cabezas de procesos existentes, lo que no solo incrementó los costos operativos, sino que también afectó la continuidad y eficiencia de la gestión empresarial.
  • 2. Ocultamiento de información contable: Bajo el argumento de un supuesto ciberataque, se restringió el acceso a la información financiera. Sin embargo, los sistemas de la empresa demostraron que los datos estaban debidamente protegidos, lo que pone en entredicho la justificación presentada por Diago.
  • 3. Pérdida de garantías bancarias internacionales: Durante su gestión, se permitió la expiración de garantías financieras esenciales para mantener la capacidad crediticia de Air-e, afectando la reputación y estabilidad de la empresa en mercados internacionales.
  • 4. Acuerdo de pago cuestionable: Diago celebró un acuerdo de pago por 148.529 millones de pesos con INTERASEO S.A.S., pese a que la obligación estaba en disputa legal. Esta decisión ha sido señalada como ilegal y como un perjuicio para la empresa.

Un impacto económico y reputacional

El abogado Jaime Lombana, representante de los accionistas, afirmó que las decisiones tomadas por Diago Abello han generado un daño económico evaluable y han configurado conductas que podrían ser fraudulentas. 

Archivo

Carlos Diago fue el primer interventor que estuvo en Air-e. Foto:Archivo

“Los 42 días que administró el señor Diago fueron ruinosos para Air-e. Redujo el recaudo más de 30%, incrementó exponencialmente el número de cargos, impulsó reconocimientos de cientos de miles de millones a empresas con disputas legales. Esto amerita una investigación exhaustiva para establecer responsabilidades penales”, aseguró Lombana.

Los accionistas y sus representantes legales insisten en que las decisiones tomadas durante la gestión de Diago no solo implican un abuso de funciones, sino también posibles delitos económicos que deben ser sancionados con rigor.

Diago hasta el momento no se ha pronunciado públicamente sobre estos señalamientos.

Vea más noticias de Colombia aquí

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Leonardo Herrera Delgans - periodista de EL TIEMPO-  escríbeme a leoher@eltiempo.com o en X :@leoher70

Leer Todo el Artículo