Acciones de Tesla siguen en picada en Wall Street, impactadas por papel de Musk en gobierno de Donald Trump

hace 3 semanas 72

Las acciones de la compañía de autos eléctricos Tesla, propiedad del multimillonario Elon Musk, continuaron su mala racha en la Bolsa de Nueva York, donde el viernes pasado el título de la empresa cayó 5,61 por ciento adicional, completando así siete semanas en serie de descensos desde cuando el magnate se vinculó a la administración de Donald Trump, algo que tiene en alerta a los inversionistas.

Como se sabe, el presidente Trump encargó al consejero delegado de Tesla y SpaceX y dueño de X para que "desmantelara la burocracia gubernamental, recortara las regulaciones excesivas y los gastos innecesarios y reestructurara las agencias federales".

El magnate tecnológico Elon Musk prometió a senadores republicanos el miércoles pasado comunicar de manera más directa los recortes en el Gobierno federal que está acometiendo el organismo que encabeza, al tiempo que pidió apoyo al Congreso para convertir en ley dichas medidas. 

Los senadores comunicaron la preocupación que están generando entre su electorado los recortes que está llevando a cabo el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que encabeza Musk, quien dijo que una línea de comunicación más directa permitirá dar marcha atrás a las medidas que puedan resultar más problemáticas. A su vez, el también consejero delegado de SpaceX y Tesla pidió al Congreso que apoye las decisiones de DOGE y les recordó que ninguno de los recortes puede ser permanentes si no se convierten en ley.

1

Elon Musk en la posesión de Donald Trump. Foto:EFE

El precio de las acciones de hombre más rico del planeta cerró el viernes en 270,48 dólares, su nivel más bajo desde el 5 de noviembre. Desde su pico de casi 480 dólares (17 de diciembre) Tesla ha perdido alrededor de 800.000 millones de dólares en capitalización de mercado.

Tesla, del magnate Musk y mano derecha de Trump, ha perdido en torno a un 28 por ciento de valor en bolsa en el primer mes del mandato, y ahora también es víctima de los aranceles por la interconexión del sector automotriz de Estados Unidos con México y Canadá.

Como en gran parte de Europa, las ventas de Tesla --propiedad del multimillonario estadounidense Elon Musk, un aliado de Trump y apoyo destacado de la ultraderecha europea-- continuaron cayendo en Noruega y en Dinamarca en febrero. Ese mes, las matriculaciones de vehículos de ese grupo en Noruega se redujeron a la mitad respecto a febrero de 2024. 

Las nuevas matriculaciones de la marca Tesla en Alemania cayeron en 76,3  por ciento interanual, tras un enero en el que se habían registrado un 59,5 por ciento menos, una tendencia que coincide al menos temporalmente con el apoyo explícito dado por el propietario, el magnate estadounidense Elon Musk, a la ultraderecha alemana de cara a las elecciones generales del 23 de febrero.

* Con apoyo de agencias.

Leer Todo el Artículo