La academia diplomática Augusto Ramírez Ocampo tiene nueva directora tras la designación de Lena Estrada Añokazi como ministra de Ambiente. Se trata de Ana María Fonseca, diplomática de carrera.
Fonseca tiene cerca de 10 años de experiencia en el servicio exterior. Ha servido en el Consulado General de Colombia en Auckland, Nueva Zelanda, apoyando a la comunidad migrante asentada allí. Cuenta con maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Auckland.
Ana María Fonseca (derecha) durante su paso por el Consulado de Colombia en Auckland. Foto:Cancillería.
Asimismo, venía desempeñándose como presidenta de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo).
La salida de Lena Estrada
Su antecesora, Lena Estrada, fue la primera mujer miembro de una comunidad indígena que desempeñó dicho cargo. Llegó en mayo de 2024 y ahora el presidente Gustavo Petro la eligió como reemplazo de Susana Muhamad en la cartera de Ambiente.
Lena Estrada, nueva ministra de Ambiente de Colombia. Foto:
La nueva jefa de la cartera ambiental es cercana al movimiento progresista, es ampliamente reconocida entre el movimiento indígena colombiano y acompañó la campaña del presidente Gustavo Petro. Llega a una de las carteras que ha entregado resultados durante este Gobierno, con la reducción histórica de la deforestación en la Amazonia y el desarrollo de la COP16 de Biodiversidad.
Otros movimientos en Cancillería
Canciller Laura Sarabia. Foto:Cancillería
Además de Fonseca, fue nombrado Rafael Quintero como cónsul general de Colombia en Estambul. Es miembro de la carrera diplomática y consular en el cargo de embajador.
Por su parte, la ministra plenipotenciaria Diana Mejía Molina llega a la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales.
Por otro lado, fue publicada la hoja de vida de tres nuevos asesores en el Ministerio: Francisco Burgos, Agustín Villegas y Santiago Eastmond.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política