En la actualidad, los medios de transporte eléctricos han despertado interés en los colombianos. Por esta razón, los concesionarios de vehículos, incluyen cada vez más opciones que se ajusten a estas condiciones que suelen ser más amigables con el medio ambiente.
De acuerdo con un informe de Fenalco y la ANDI, en 2024 se comercializaron 9.178 unidades y el crecimiento en ventas fue de 150 por ciento en comparación con 2023 (3.677). Ahora, la cifra sigue creciendo, pues en el primer mes del 2025 se vendieron 966 unidades, lo que significa un incremento de 345 por ciento, teniendo en cuenta lo vendido en enero del 2024 (217).
Si quisiera optar por un vehículo que pueda funcionar gracias a la energía de baterías recargables y dejar a un lado las opciones de combustible, conozca las 3 opciones más económicas de carros eléctricos que puede conseguir en Colombia.
Los carros eléctricos están siendo muy vendidos alrededor del mundo. Foto:iStock
Le sorprendería saber que de acuerdo con un artículo publicado por Revista Motor en noviembre del 2024, hay una opción importada por Cóndor Automotor que tiene además de un buen precio, una apariencia bastante particular.
Bestune Xiaoma
Muchos lo ven como si fuera “un juguete”. Se trata del Bestune Xiaoma, una submarca de Faw. “Promete hasta 180 km de autonomía y se puede personalizar al gusto de cada quien. Cuesta 45 millones de pesos”, asegura el medio antes mencionado.
Bestune Xiaoma. Foto:Faw Bestune
Opel Rocks-E
Este vehículo sorprende, pues es de origen alemán, y según la marca, representa la movilidad urbana sostenible al no generar emisiones. Más allá de su cómodo precio de 49’990.000 y buena capacidad para desplazar a dos personas, es una opción útil para no preocuparse por el ‘pico y placa’.
Si le preocupa cómo suministrarle energía, sepa que promete una recarga convencional que permite cargarse donde sea y entender fácilmente su tablero de visualización. En cuanto a su autonomía, tiene hasta 75 kilómetros y su velocidad máxima es de 45 kilómetros por hora.
Así se ve la referencia económica de la marca alemana. Foto:Opel
Changan Lumin
“Con una autonomía de 150 kilómetros, tendrás la libertad de explorar la ciudad sin preocuparte por quedarte sin energía”, es una de las ventajas que destaca el portal oficial de la marca.
Por otro lado, si le inquieta dónde puede cargar su carro, sepa que en cualquier toma domiciliaria de 220V y en cualquier cargador público tipo 1, podrá recibir energía eléctrica.
Ahora, si su mayor preocupación es el precio de esta alternativa de transporte, le informamos que tiene un costo de 60'000.000, por lo que resulta una buena opción si su presupuesto es limitado.
Hay diferentes opciones de colores. Foto:Changan
Si quiere explorar otras opciones con un presupuesto más elevado, tenga en cuenta marcas como Renault y MG con vehículos entre los 77’000.000 y 115’000.000. Para este rango, aplican las referencias: Renault Kwid E-Tech y MG4 Cross.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO