A menos de un año de la intervención de Air-e, Creg reporta reducción en tarifas de energía

hace 1 mes 20

Las tarifas de energía en la región Caribe tuvieron una tendencia a la baja, según lo revelado tras una reunión entre el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y expertos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

El gobernador Verano destacó que, a menos de un año de la intervención de la empresa Air-e por parte del Gobierno nacional, se observa una estabilización de la tarifa con respecto a la media nacional. Sin embargo, reconoció que aún falta equilibrar la situación en el resto de los departamentos de la región Caribe.

"Estamos evolucionando hacia una nueva etapa de consolidación de las empresas Air-e y Afinia que prestan el servicio en la región Caribe. En el caso de Air-e, queremos tener una tarifa más justa, en el sentido de disminuir los costos especialmente en la generación, porque ya se comienza a ver la curva de estabilización con la intervención que hizo el Gobierno nacional y debemos seguir caminando en esa línea", expresó el mandatario departamental.

El mandatario atlanticense resaltó que, antes de la intervención, la región Caribe tenía las tarifas más altas del país, pero que en enero de 2025 se observa una tendencia a la estabilización gracias a las medidas tomadas por la CREG. Asimismo, destacó que la intervención evitó un apagón en la región, a pesar de la crisis del sistema.

En el caso de Air-e, queremos tener una tarifa más justa

eduardo verano Gobernador del Atlántico

Medidas regulatorias y energía renovable

La comisionada de la Creg, Fanny Guerrero, explicó que el costo unitario de la tarifa de energía para los usuarios de Air-e pasó de 1.215 $/kWh en enero de 2024 a 901 $/kWh en enero de 2025, acercándose al costo promedio nacional.

Este comportamiento se debe a medidas regulatorias que permitieron a Air-e realizar negociaciones directas con contratos bilaterales a largo plazo, reduciendo su exposición a la volatilidad del mercado, de acuerdo con lo anunciado en un comunicado.

Fanny Guerrero, comisionada de la Creg.

Fanny Guerrero, comisionada de la Creg. Foto:Creg

El gobernador Verano y la comisionada Guerrero coincidieron en la importancia de aprovechar el potencial de energía eólica y solar de la región Caribe. Para ello, es necesario diseñar una estrategia para conectar estas fuentes de energía al sistema, teniendo en cuenta la regulación de la Creg.

"Es importante seguir generando las condiciones para que las potencialidades energéticas de la región Caribe en materia de generación solar y eólica puedan traducirse en una energía que llegue a los hogares ya la industria. Para ello es importante que se garantice la infraestructura adecuada de los puntos de conexión y las redes de transmisión", concluyó Guerrero.

Leer Todo el Artículo