A Cali llegó un príncipe proveniente de otro continente: ¿de quién se trata y cuál fue el motivo de su visita?

hace 4 meses 46

Un príncipe caminó por el Bulevar del Oriente de Cali. Llegó del otro lado del Atlántico, de aquellas tierras del África occidental.

Fue la zona del humilde distrito de Aguablanca de la capital vallecaucana la que recibió con los brazos abiertos al príncipe Anthony Bart-Appiah, de Akwamu. 

El príncipe Anthony Bart-Appiah, de Akwamu, durante su visita a Cali.

El príncipe Anthony Bart-Appiah, de Akwamu, durante su visita a Cali. Aparece con la gobernadora. Foto:Gobernación del Valle

¿De dónde viene?

Proviene de la república de Ghana, región que limita con Costa de Marfil, Togo y con Burkina Faso. Ghana está formada por una llanura que caracteriza buena parte del país. El resto del territorio se encuentra sobre la extensa cuenca bañada por las aguas del río Volta.

Bart-Appiah de Akwamu es nieto de la reina madre de Akwamu (hoy Ghana). Además, es empresario, editor, profesor y diplomático.

En los últimos años ha recorrido diversos países, como el consorte de la diputada y princesa panameña, Kayra Harding.

El príncipe Anthony Bart-Appiah, de Akwamu, durante su visita a Cali.

El príncipe Anthony Bart-Appiah, de Akwamu, durante su visita a Cali. Foto:Alcaldía de Cali

¿Qué hizo durante su visita?

Y Colombia no fue la excepción, siendo su visita motivo de presentaciones culturales y fiesta en el Bulevar del Oriente, de Cali.Allí, lo recibieron el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. La visita se se llevó a cabo el pasado 15 de diciembre. 

El alcalde Eder señaló la importancia de la visita del invitado de la realeza africana para extender no solo lazos de unión y cooperación, para derribar imaginarios de discriminación y racismo, en el país y en otros rincones del mundo.

El príncipe Anthony Bart-Appiah, de Akwamu, hoy Ghana.

El príncipe Anthony Bart-Appiah, de Akwamu, hoy Ghana. Foto:Gobernación del Valle

¿Qué dijo el príncipe en Cali?

“El objetivo de mi visita es poder romper la brecha que existe con las comunidades africanas, especialmente conectar mi territorio con la población afrodescendiente de Cali para temas culturales y educativos”, dijo el príncipe emocionado, quien conoció las bondades del proyecto piloto ‘RIA Valle’, de la Gobernación departamental que intercambia reciclaje por alimentos. Esta propuesta, de acuerdo con la gobernadora Dilian Francisca Toro integra a habitantes de la comuna 14, de Aguablanca, en una red con 20 tenderos, 40 pequeños productores y cinco instituciones educativas de 17 barrios.

“Este programa lo venimos desarrollando desde hace más de seis meses. Buscamos que la comunidad aprenda a reciclar, y lo que reciclan se canjea por bonos que se convierten en seguridad alimentaria, permitiendo adquirir productos en las tiendas de la comuna. Con ello, fomentamos el desarrollo económico local", explicó la gobernadora al príncipe Anthony, quien junto a una comitiva de empresarios extranjeros visitó la ciudad. 

La mandataria recordó que 'RIA Valle' se inició "con 500 personas, pero hoy ya son 790 los beneficiarios, quienes están felices de intercambiar lo que antes iba a la basura. Además, hemos invitado al príncipe de Ghana porque puede ser un aliado estratégico por el apoyo que él brinda a las comunidades afrodescendientes. La idea es que se pueda hacer cooperación internacional, lo que ayuda a mejorar las condiciones de vida nuestra gente, sobre todo, de esta población”.

También le puede interesar

disturbios en Cali tras partido del América.

disturbios en Cali tras partido del América. Foto:

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo