Frente a molestias físicas, muchas personas optan por una solución rápida y accesible: el ibuprofeno.
Sin embargo, el consumo repetido de este medicamento antiinflamatorio no esteroideo podría representar un riesgo considerable para la salud intestinal, según advirtió el gastroenterólogo Saurabh Sethi, egresado de la Universidad de Harvard y radicado en Silicon Valley, California.
La advertencia de un especialista en salud intestinal
A través de un video publicado en su canal de YouTube, el doctor Sethi, quien es conocido por compartir contenido educativo sobre salud digestiva en redes como TikTok, compartió su postura frente a este medicamento: no lo recomienda en exceso.
“Hay algo que jamás haría como gastroenterólogo y es tomar demasiado ibuprofeno. El 75 % de las personas que los toman regularmente desarrollan inflamación intestinal y una de cada cuatro puede desarrollar úlceras", dijo.
"Realizo endoscopias con regularidad y veo estas úlceras de primera mano”, afirmó.
El intestino es una parte importante del cuerpo. Foto:iStock
Riesgos de tomar ibuprofeno con frecuencia
El especialista subrayó que el ibuprofeno puede reducir el flujo de sangre hacia el intestino, lo que afecta negativamente su revestimiento.
En su experiencia clínica, ha atendido a pacientes jóvenes y aparentemente saludables con daños intestinales severos. “Vi a personas jóvenes, por demás sanas, llegar con daños intestinales tan graves que acabaron en urgencias simplemente por desconocer los riesgos de estos medicamentos”, explicó.
El especialista subrayó que el ibuprofeno puede reducir el flujo de sangre hacia el intestino. Foto:iStock
Qué hacer si usted toma ibuprofeno con regularidad
Ante la posibilidad de estar usando ibuprofeno de forma continua para tratar dolores recurrentes, el doctor Sethi compartió tres recomendaciones clave:
- Consultar con el médico para explorar opciones más saludables que puedan reemplazar este analgésico.
- Preguntar al profesional de salud sobre el uso de medicamentos que protejan el estómago.
- Ingerir el medicamento junto con alimentos, con el fin de reducir el impacto sobre el revestimiento intestinal.
Cuándo está indicado el uso de este medicamento
Según la información de Medline Plus, el ibuprofeno recetado está indicado para aliviar molestias como el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez derivadas de la osteoartritis y la artritis reumatoide.
También resulta útil frente a dolencias leves o moderadas, entre ellas el dolor menstrual. En su versión de venta libre, se emplea para reducir la fiebre y tratar dolores comunes, como el de cabeza, muscular, de espalda, de muelas o aquellos causados por el resfriado.
Este fármaco pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), cuya función principal es bloquear la producción de una sustancia en el cuerpo responsable del dolor, la fiebre y la inflamación.
La Nación (Argentina) / GDA.
¿Qué alimentos cuidan la flora intestinal?
Más noticias en EL TIEMPO
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.