50.000 familias damnificadas deja la temporada invernal en Colombia: así puede hacer donaciones para ayudarlas

hace 4 meses 36

Al 18 de noviembre de 2024, más de 50.000 familias afectadas deja el invierno en Colombia. Esta estadística se conoce un mes después de que el Gobierno declaró la situación de desastre nacional debido a las afectaciones en todo el país en virtud de las fuertes lluvias.

Ante esta situación, ABACO (Empresas asociadas, donantes y Bancos de Alimentos asociados) y Fundación ANDI se unieron para ayudar a los damnificados a través de donaciones.

Cabe recordar que el Gobierno afirmó que aunque el mal tiempo ha impactado a 27 de los 32 departamentos del país, el Gobierno Nacional centrará su atención de manera prioritaria en Bogotá, La Guajira y Chocó.

¿Cómo han sido las donaciones?

ABACO y la Fundación Andi explicaron que unieron con el objetivo de "activar un corredor humanitario en términos de gestión y transporte hasta las zonas afectadas por la emergencia, con el fin de apoyar de manera complementaria a través de la entrega de productos bebidas, alimentos de consumo inmediato y herramientas".

Estas entidades definieron tres focos de atención: Equipos de emergencia (Bomberos, Ejercito, Policía y Voluntarios en campo); población auto-albergada viviendo en casas de personas que viven en la zona afectada y población en zonas colindantes a la zona de emergencia.

El Banco de Alimentos está ubicado en la cl. 19A n.º 32-50 de Bogotá. Su página de internet es www.bancodealimentos.org.co.

El Banco de Alimentos está ubicado en la cl. 19A n.º 32-50 de Bogotá. Su página de internet es www.bancodealimentos.org.co. Foto:Cortesía del Banco de Alimentos

Al 25 de noviembre de 2024, una vez activado el corredor humanitario, se han gestionado donaciones en dinero y 541.461 kilogramos de donaciones en especie a través del aporte de más de 403 donantes (empresas y personas naturales). 

Del total de kilogramos gestionados, según ABACO y Fundación Andi, han entregado 434.937 kilogramos que han beneficiado 14.573 familias en Bogotá, municipios de Cundinamarca, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, La Guajira, Tumaco, Medellín, Quibdó, Neiva, Istmina, Cartago y San Vicente de Chucurí, a través de la gestión de ocho Bancos de Alimentos.

Con las donaciones en dinero se han comprado alimentos de canasta básica y financiado una parte de la logística de entrega de ayudas humanitarias durante la atención de la emergencia.

Los recursos gestionados en donación también se utilizan para cubrir los costos de transporte de donaciones a las zonas de la emergencia.

Así puede donar

Con tarjeta de crédito o débito, puede donar directamente en la página web: https://abaco.org.co/emergenciainvernalcolombia/ 

También puede hacer donaciones a través de la cuentas de ahorros Bancolombia # 04867105340 Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO NIT 900326456-1

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo