Editorial
Little Island es un parque público para caminar y relajarse, con vistas del horizonte de Manhattan y del río Hudson. Foto: iStock

REDACTOR02.04.2025 09:16 Actualizado: 02.04.2025 09:47
A continuación, los 5 factores que contribuyeron a que Nueva York sea cada vez menos accesible para los turistas con presupuestos moderados:
- Alojamiento con precios récord: en septiembre de 2024, la tarifa promedio de los hoteles en Nueva York alcanzó los US$417 por noche, el valor más alto registrado por la firma de análisis inmobiliario CoStar, según The New York Times. Además, las estrictas regulaciones sobre los alquileres a corto plazo, como Airbnb, han reducido las opciones económicas, dejando a los viajeros con la alternativa de pagar precios elevados o alojarse lejos de la ciudad y gastar más en transporte.
- Transporte cada vez más costoso: desplazarse por Nueva York es cada vez más caro. La tarifa de taxi desde el Aeropuerto JFK a Manhattan subió a US$70 en 2022, mientras que el boleto del metro podría alcanzar los US$3 este año, según Fox 5. A pesar de estos aumentos, la Autoridad Metropolitana del Transporte enfrenta un déficit de US$33.400'000.000, lo que podría generar nuevas alzas en las tarifas sin mejoras en el servicio. Como resultado, muchos visitantes deben recurrir a taxis o aplicaciones como Uber, donde un viaje entre Manhattan y Brooklyn cuesta en promedio US$40.
- La inflación golpea el bolsillo de los turistas: Nueva York es una de las ciudades más afectadas por la inflación, con una tasa del 4,3 por ciento en febrero de 2025, según la Oficina del Contralor de la ciudad, por encima del 2,9 por ciento a nivel nacional. Este aumento se refleja en productos y servicios básicos, desde un café hasta una cena en restaurante, encareciendo significativamente la experiencia para los viajeros de clase media.
- Atracciones turísticas más caras: los precios de los principales atractivos turísticos de Nueva York han subido considerablemente. La entrada al Empire State Building ahora parte de los US$44 y se implementó un sistema de precios dinámicos que puede elevar aún más la tarifa. Por su parte, el Museo Metropolitano de Arte sigue ofreciendo entrada voluntaria para residentes del estado, pero los visitantes de fuera deben pagar US$30.
- Peajes por congestión en Manhattan: desde enero de 2025, los conductores que ingresan a ciertas zonas de Manhattan deben pagar un cargo por congestión, lo que encarece el transporte para quienes dependen de vehículos privados. Incluso quienes usan autos de alquiler o servicios como Uber podrían ver reflejado este costo en sus tarifas, ya que las empresas podrían trasladarlo a los usuarios.
Nueva York cada vez es más costosa para los turistas de clase media. Foto:iStockphoto
El barrio de Nueva York de tono familiar escogido entre los más bellos de Estados Unidos
Sin embargo, quienes tengan la oportunidad de viajar a la ciudad de Nueva York a pesar de lo costosa que es, deben saber que en la Gran Manzana hay un barrio de tono familiar que fue seleccionado como uno de los más bellos de Estados Unidos.
Se trata de Fort Greene, barrio que, de acuerdo a la revista Reader's Digest, cuenta con un fuerte sentido de comunidad y voluntariado.
Donde sus habitantes suelen reunirse para el Lay Out, una reunión anual que se celebra el domingo anterior al Juneteenth, para comer y comprar ropa y artesanías.
Esta zona de Brooklyn, situada junto al puente de Manhattan, solía estar habitada principalmente por familias negras que lograron comprar su primera vivienda y construyeron una comunidad unida con el tiempo.
El barrio se convirtió en un centro de arte y cultura, influenciado por el cineasta y figura local Spike Lee, quien eligió el área como escenario para sus primeras películas. Aunque actualmente los altos precios de las viviendas generaron una notable desigualdad económica entre los residentes de larga data y los recién llegados, aún persiste un fuerte sentido de solidaridad entre sus habitantes.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.