Las fuertes lluvias del pasado jueves 10 de abril en la región, evidenciaron una problemática que desde hace varios años ha sido denunciada en el municipio de Yumbo.
Se trata del delicado estado del tramo entre la glorieta de Las Américas y Ecopetrol, lo que ha generado graves afectaciones en la comunidad aledaña, y por consiguiente, ha puesto en riesgo la movilidad en este sector que también comunica a Cali.
Cencar, uno de los más afectados Foto:Cortesía.
Con el fin de exigir una intervención inmediata de este corredor vial, el concejal yumbeño, Andrés Felipe Muñoz Erazo interpuso una acción popular, que ya fue admitida por el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca.
Según explicó el demandante, esta acción está dirigida contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Concesionario Rutas del Valle y Emcali Eice Esp, al considerar que hubo “omisión en sus deberes frente a la crítica situación que vive esta vía de orden nacional”.
En el texto de la demanda, el edil argumentó que la vía “presenta fallas técnicas en su diseño y construcción, y cada vez que se registran lluvias fuertes, colapsa por falta de un sistema de alcantarillado pluvial adecuado, generando caos vial, afectaciones económicas y un grave riesgo para la vida de los ciudadanos”.
En el documento también detallan que ya se han adelantado múltiples solicitudes y requerimientos a las entidades involucradas, “sin obtener una respuesta efectiva ni obras de mitigación visibles”.
Las recientes inundaciones afectaron a Cali y Yumbo. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
“No podemos seguir aislados cada vez que llueve. Esta vía conecta derechos: al trabajo, a la movilidad, a la vida misma; conecta al sur del país con su capital regional, con el puerto de Buenaventura y con los corredores logísticos más importantes. No es solo un problema de los yumbeños: es un problema de Estado. Esta acción busca devolverle al municipio y al país la movilidad que merece”, aseguró el cabildante Muñoz.
Sostuvo que esta acción popular no solo busca el amparo judicial de los derechos colectivos, sino que también exige que se ordene un plan técnico con plazos perentorios para la limpieza, rediseño y mejora del sistema de alcantarillado en los puntos críticos de la vía, los cuales están georreferenciados en la demanda.
“Con esta decisión, se abre un camino jurídico para que las entidades actúen con urgencia, y para que el municipio de Yumbo, sus ciudadanos y su economía no sigan siendo víctimas de la indiferencia institucional frente a un problema estructural y anunciado.
Gobernadora pidió obras por el puente de Cencar
La crítica situación sobre el actual estado de importantes vías del municipio de Yumbo, también había sido denunciada por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien se pronunció específicamente, sobre el delicado estado del puente ubicado en la vía que conecta al sector de Cencar con el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
Vía que comunica al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en riesgo por deterioro. Foto:EL TIEMPO
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunció sobre la crítica situación del puente ubicado en la vía que conecta el sector de Cencar con el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que se ha visto agravada por la presente temporada de lluvias y la creciente del río Cauca.
Según la mandataria, desde el año pasado la Gobernación ha venido realizando seguimiento al estado del puente, el cual presenta un deterioro estructural significativo. “Ese puente definitivamente está muy malo y tiene que derrumbarse para construir uno nuevo”, expresó.
Se debe tener en cuenta que la mandataria advirtió que el costo de construcción de un nuevo puente, de cerca de 200 metros de longitud, no está contemplado dentro del alcance del contrato de concesión actual. Por ello, hizo un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que se aseguren los recursos requeridos lo más pronto posible para construir una nueva estructura”, puntualizó.
De acuerdo con lo informado por el secretario de infraestructura del Valle, Frank Ramírez, “el puente tiene más de 40 años de uso y lo que se ha venido realizando es mantenimientos y reparaciones por lo que lo más conveniente es tener un obra nueva”.
Le puede interesar
Desde el lunes se prevén nueve días de exequias. Foto: