Votó por Trump e ICE arrestó a su esposa, pero dice que todavía apoya al presidente

hace 1 mes 22

Contraer matrimonio con un ciudadano estadounidense brinda acceso a la residencia permanente y, posteriormente a la ciudadanía. Por esa razón, una pareja decidió realizar un viaje de luna de miel sin imaginar que ella, de origen peruano, sería detenida debido a las políticas aprobadas durante la administración Trump, a quien su esposo, sigue apoyando.

Bradley Bartell y Sylvia Camilla Muñoz-Lira contrajeron matrimonio en mayo de 2024. Gracias a ello, presentaron la documentación para obtener la ciudadanía y, debido a que su caso estaba bajo revisión por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), consideraron seguro viajar a Puerto Rico, territorio estadounidense. Pero, a su regreso vivieron una pesadilla.

El medio The New York Post entrevistó a Bartell, un residente de Wisconsin que votó por Donald Trump y, a pesar de la situación que está enfrentando su esposa, afirma que sigue apoyando al republicano y su ofensiva en contra de la inmigración ilegal.

"Sigo apoyando a nuestro presidente", aseguró. No obstante, señaló que le gustaría que los tiempos de espera y los procesos de inmigración se vuelvan más ágiles y eficientes.

Bartell añadió que pensó que la administración Trump detendría y deportaría a inmigrantes con antecedentes penales o que hubieran cruzado la frontera ilegalmente, "pero ha ido un poco más allá, están agarrando a cualquiera que puedan".

Y es que, según detalló, su esposa peruana de 26 años obtuvo una visa temporal en 2019 tras ser aceptada en un programa de estudio y trabajo en Wisconsin. Sin embargo, debido a la pandemia, no regresó a Perú y siguió trabajando en Estados Unidos hasta que conoció a Bartell, con quien se casó el año pasado.

A pesar de que su proceso de estadía legal estaba en trámite, Muñoz-Lira fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés), el pasado 15 de febrero, debido a que excedió su estadía legal.

Su esposo pasó alrededor de una semana sin saber el paradero de Muñoz-Lira. Después se enteró que la trasladaron al centro Correccional Richwood, en Luisiana, y ahora está preocupado por el bienestar físico y mental de su esposa.

Peruana detenida

Su esposo está pidiendo ayuda para pagar los gastos legales. Foto:Facebook Brad Bartell

Estadounidense que apoya a Trump pide ayuda para liberar a su esposa peruana de un centro de detención

Para tratar el caso de Sylvia Muñoz-Lira, su esposo, Bradley Bartell, contrató a un abogado de inmigración quien espera que la peruana pueda salir bajo fianza en lugar de ser deportada. Pero para ello, están pidiendo apoyo.

El hombre inició una campaña de financiación a través de la plataforma GoFundMe solicitando donaciones para pagar los honorarios legales y la posible fianza de su esposa que, estima, será superior a los US$15.000.

Sin embargo, dijo que ha recibido muchos mensajes de odio desde que hizo pública su historia. Aun así, declaró al New York Post: "Si tienen los medios y desean ayudar, se los agradeceríamos enormemente".

Leer Todo el Artículo