Volcán Kilauea, el más activo de Hawái, entró en erupción; la lava alcanzó hasta 180 metros de alto

hace 3 días 18

Al mediodía de este martes, 25 de marzo, el volcán Kilauea hizo erupción nuevamente. El Observatorio Volcánico de Hawái confirmó que comenzaron a salir borbotones de lava en la caldera de la Isla Grande de Hawái y declararon que no afectó ninguna zona residencial.

El volcán generó columnas de ceniza y emisiones de gases volcánicos.

🌋 Impresionante vista del 15to episodio de la erupción en el cráter Halemaʻumaʻu (volcán Kilauea) en Hawái, que comenzó el 25 de marzo. Actualmente, las fuentes tienen más de 600 pies (180 metros) de altura.

Fuente: USGS pic.twitter.com/FYodwkSeet

— Centinela35 (@Centinela_35) March 27, 2025

De acuerdo con el medio The Epoch Time, este volcán permanece en erupción intermitente desde el 23 de diciembre y reanudó su erupción con grandes cantidades de lava que alcanzaron hasta 180 metros de alto. Este hecho ha sido una gran atracción turística.

Los episodios del volcán

Esta erupción es el decimoquinto episodio y es el más corto en comparación con los anteriores, ya que solo duró 13 horas. El más largo, hasta el momento, ha sido de ocho días. 

El tiempo que transcurre entre las pausas, mientras vuelve a reanudarse su actividad volcánica, es de 24 horas y 12 días, según el medio en mención.

El Kilauea es uno de los volcanes más activos de Hawái, dentro de los seis que hay en el archipiélago, además del volcán que está sumergido.

.

El volcán hizo erupción este 25 de marzo Foto:@chematierra

La última erupción de Kilauea

La última vez en que este volcán hizo erupción fue en el 2018, provocando la evacuación obligatoria de las personas.

El área de Leilani Estates se vio afectada, al punto que, según la vocera del gobernador, desalojaron alrededor de 1.700 residentes, debido a que se registró la presencia de gases de dióxido de azufre en altos niveles.

.

weg Foto:@Centinela_35 / USGS

¿Cómo se monitorea el volcán Kilauea?

El USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) tiene un equipo de científicos en el Observatorio de Volcanes de Hawái, el cual se encarga de monitorea en tiempo real la deformación del terreno, las emisiones de gas y la actividad sísmica.

La Nasa también usa satélites para vigilar el impacto de la erupción en la atmósfera y examinar si se han presentado cambios o no en la topografía del cráter.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Con información de EFE*

Leer Todo el Artículo