El presidente ruso, Vladímir Putin, explicó este lunes que Rusia está dispuesta a consensuar una tregua con Ucrania. De acuerdo con el jefe del Kremlin, el memorándum que sea firmado entre ambas partes debe incluir los principios del arreglo y los plazos para la firma de un posible acuerdo de paz.
"La clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos", dijo Putin a la prensa tras la conversación telefónica mantenida este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según informan las agencias locales.
Delegados de Rusia y Ucrania se reunieron por primera vez desde el inicio de la guerra. Foto:EFE
En una breve declaración a la prensa después de su llamada con Trump, el mandatario ruso calificó de "útil" la conversación telefónica de "más de dos horas".
Esta conversación "fue muy informativa y muy franca", agregó Putin. "En general, creo que ha sido útil en ese sentido", añadió.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había declarado mas temprano que el objetivo del contacto telefónico era "ver este conflicto llegar a su fin", y que Trump estaba "cansado y frustrado con ambas partes".
Rusia aseguró el lunes que esta conversación entre los mandatarios era "importante" ya que prefiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, a pesar de que el fin de semana lanzó un ataque que Ucrania calificó como "récord".
"Es preferible lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos, por supuesto", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los medios estatales. Moscú "valora mucho" los intentos de Washington de poner fin a los enfrentamientos, añadió.
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto al fuego y con Kiev acusando a Moscú de enviar una delegación de "títeres", sin poder de decisión.
175 prisioneros de guerra ucranianos tras un intercambio en un lugar no revelado. Foto:AFP
Lo que sí acordaron fue que intercambiarán 1.000 prisioneros por bando.
Respecto a aquella reunión, el presidente ruso aseguró el lunes que esta demuestra que "estamos en el buen camino".
"Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino", dijo Putin a la prensa.
*Con información de Efe y AFP.